La importancia del encuentro radicó en la necesidad de acordar las metodologías de evaluación de los recursos hídricos superficiales y subterráneos, compartir y analizar en forma conjunta los datos obtenidos por cada jurisdicción en sus respectivas investigaciones.
En la reunión se expusieron los trabajos de las diferentes provincias de la mano de los geólogos, Érico Bianchi (IPA) y Aldo Sisul (DPA).
Por parte del IPA, a través de la Dirección de Estudios Hidrológicos se desarrolló la elaboración del Mapa Hidrogeológico de la citada provincia por medio de un convenio con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y los relevamientos actuales que se desarrollan en la región limítrofe con la Provincia de Río Negro.
Desde el DPA, también se presentaron los trabajos en estudios hidrogeológicos regionales que se realizan y, asimismo, los relevamientos en distintas áreas en el marco del Programa de Captación y Manejo de Agua y la Mesa de Agua integrada en el Ente de la Región Sur.
De esta manera, ambas provincias actúan en forma conjunta, tal como lo indica la lógica, al encontrarse ubicadas sobre plataforma geológica con las misma características.