Gobierno de rio negro
Logo de Gobierno, Trabajo y Turismo
General

Agricultura, Ganadería y Pesca entregó aportes a productores porcinos

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca hizo entrega hoy de aportes por un total de treinta mil pesos, destinado a La Asociación de Productores Porcinos de Río Negro (A.P. P.R.I.N.) en el Valle Medio.

Fecha: 15 de agosto de 2013
Esta actividad se desarrolló en el marco de las políticas de desarrollo y acompañamiento a cada sector de la producción que impulsa el Gobierno rionegrino
 
De la entrega participaron, el secretario de Producción del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ingeniero Javier Diomedi, El Legislador provincial, licenciado Martin Doñate, El referente y asesor técnico del sector, Medico Veterinario Daniel Rossi y el productor porcino Carlos Olave, perteneciente a la asociación.
 
Se trata de un aporte de treinta mil pesos, los cuales fueron gestionados ante el gobernador Alberto Weretilneck, el Ministro Alfredo Palmieri y el Secretario de Producción Javier Diomedi, por el Legislador Martin Doñate. Estos fondos permitirán que productores de la región, asistan y participen de La Décima Edición de FERICERDO, la cual tendrá lugar, los días 22 y 23 de agosto, en el INTA Marcos Juárez, cabe señalar que esta exposición integral y exclusiva del sector porcino, es única a nivel nacional y se realiza cada dos años.
 
Gracias al interés puesto de manifiesto por parte del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Provincia, casi 50 productores de la región estarán participando de FERICERDO, la exposición más importante para pequeños y medianos productores del país. destacaron que  la presencia de los productores rionegrinos en este tipo de eventos, es muy importante.
 
Uno de los puntos fuertes de todas las ediciones de FERICERDO (22 y 23 de agosto) es el programa de disertaciones y paneles. Acorde a la demanda informativa se ha preparado una grilla para abordar los principales temas referidos a manejo, oportunidades actuales de los mercados nacionales e internacionales, sanidad, gestión ambiental en los criaderos, y las alternativas de crecer en el negocio de la producción porcina en conjunto (se realizará un panel de casos de cooperativismo) como también evaluando el camino del valor agregado. También se desarrollarán en otros dos auditorios, charlas técnicas brindadas por empresas participantes de la exposición, éstas de carácter libre y gratuito. Durante  los dos días habrá visitas guiadas a la unidad demostrativa agrícola porcina del INTA Marcos Juárez.
 

Temas relacionados

// Page // no data