Gobierno de rio negro
Logo de Gobierno, Trabajo y Turismo

Resultados de búsqueda en Artículos

Las estaciones del Tren Patagónico funcionarán como centros de recepción, permitiendo que tanto particulares como instituciones que hayan reunido donaciones puedan enviarlas a El Bolsón a través del servicio especial de carga de la empresa.
La Trochita volverá a surcar los paisajes de la estepa patagónica. Con más de 100 años de historia, este servicio turístico invita a los pasajeros a disfrutar de un viaje único, que combina la belleza natural de la región con una experiencia cultural y gastronómica inolvidable.
La Agencia de Desarrollo Económico del Ministerio de Desarrollo Económico Productivo de Río Negro participó del primer viaje del año del Tren Patagónico, que restablece la conexión entre regiones a partir de enero de 2025. Esta acción se enmarca dentro del programa Punto Río Negro, una estrategia orientada a la promoción, difusión y consolidación de la identidad rionegrina a través de sus productos locales.
La formación tradicional del Tren Patagónico emprendió su viaje inaugural del verano 2025, volviendo a conectar Viedma con San Carlos de Bariloche, tras una fuerte inversión en renovación y acondicionamiento. El Gobernador Alberto Weretilneck resaltó el logro en sus redes sociales: “Orgullo rionegrino”.
Con el regreso del Coche Cine luego de 16 años, espectáculos musicales, libros, lecturas y un taller, la Secretaría de Cultura de la provincia acompaña este viernes la inauguración de la vuelta del tramo Viedma-San Antonio del Tren Patagónico.
A través del viaje inaugural que unió Ingeniero Jacobacci con Empalme, el Gobernador Alberto Weretilneck y el intendente de la localidad, José Mellado, encabezaron el relanzamiento de La Trochita, que volvió a encender sus motores tras distintos trabajos de renovación y acondicionamiento de la formación con una inversión de $57.513.372.
Luego de 16 años el Programa Cinemóvil de la Secretaría de Cultura retorna al histórico “Coche Cine” del Tren Patagónico para ofrecer la experiencia única de viajar a través de los paisajes rionegrinos disfrutando de una selección de películas nacionales y patagónicas.
A partir del 3 de enero, el Tren Patagónico volverá unir Viedma con San Carlos de Bariloche. El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó el acto de presentación de la renovada formación del Tren Patagónico, que fue reacondicionada con una inversión de la Provincia de $2.848 millones. “El tren nos dio la identidad de la Región Sur, pero también nos permite la integración de la cordillera con el mar. Somos la única provincia que tiene hoy un ferrocarril estatal y nos sentimos orgullosos de esto, siempre cuidando la historia y siempre tratando de avanzar y de crecer”, remarcó Weretilneck.
Con más de 220 pasajeros a bordo, este viernes luego de un largo viaje desde Haedo, Buenos Aires, arribó a Cipolletti el Tren Solidario con donaciones de ropa, juguetes y útiles destinados a las familias rionegrinas que se encuentran atravesando una situación de vulnerabilidad.
// Page // no data