Gobierno de Río Negro
Logo de Gobierno, Trabajo y Turismo

Resultados de búsqueda en Artículos

El Gobierno de Río Negro puso en marcha un operativo integral para asegurar la transitabilidad y la seguridad en las rutas durante el invierno, especialmente ante nevadas intensas. A través de la Dirección de Vialidad Rionegrina, se organizó un amplio despliegue de maquinaria, equipos técnicos y personal especializado en todo el territorio, con especial atención en las zonas de mayor riesgo por acumulación de nieve y formación de hielo.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció la inversión de los primeros U$S60 millones que ingresarán a Río Negro como parte del acuerdo logrado con las empresas que operarán el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, una obra clave para la exportación de hidrocarburos que ya atraviesa territorio provincial. “La defensa de Río Negro nace acá, en este tipo de decisiones que favorecen la inversión privada, pero solo si deja beneficios para nuestra gente”, remarcó el Mandatario.
Un rápido y eficaz operativo de emergencia permitió rescatar con vida a Nahuel Vince, un peón rural que se había extraviado en medio del temporal de nieve en Región Sur. El Gobernador Alberto Weretilneck destacó el compromiso y profesionalismo del personal interviniente, y valoró el accionar coordinado del Estado provincial ante la crítica situación.
Vialidad Rionegrina continúa fortaleciendo el control y mantenimiento de la red vial provincial. Se incorporó una nueva balanza destinada a verificar el peso de los camiones que circulan por las rutas de la provincia. Se suma a las tres ya existentes, permitiendo un control más eficiente del tránsito pesado en sectores claves del territorio.
Como respuesta directa a los incendios forestales que devastaron zonas críticas de El Bolsón y su entorno, el Gobierno de Río Negro viene impulsando el programa de Emergencia para la Atención Primaria y Recuperación de El Bolsón, aprobado por FONPLATA – Banco de Desarrollo, mediante un préstamo por USD 5 millones.
El Ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo de Río Negro, Fabián Gatti, expresó su fuerte preocupación por la reciente decisión de disolver la Dirección Nacional de Vialidad.
El Gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno Nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva impulsada por la Provincia, junto a intendentes e instituciones, busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.
El Gobierno de Río Negro, la Defensoría del Pueblo, intendentes de municipios afectados y entidades empresariales presentaron una acción de amparo colectivo contra el Estado Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad por el deplorable estado de la Ruta Nacional 151. La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
// Page // no data