Gobierno de rio negro
Logo de Gobierno, Trabajo y Turismo

Resultados de búsqueda en Artículos

La ministra de Educación y Derechos Humanos, Mercedes Jara Tracchia, visitó escuelas secundarias de Viedma y San Javier, donde entregó 55 netbooks para el refuerzo informático de las instituciones educativas y sus estudiantes.
En un encuentro encabezado por el ministro de Salud, Fabian Zgaib y la ministra de Educación y Derechos Humanos, Mercedes Jara Tracchia, se realizó la firma del convenio para capacitar profesionalmente a Auxiliares de Enfermería.
Con la realización de un ciclo de conversatorios con Centros de Estudiantes y el inicio de los trabajos para el Parlamente Juvenil del Mecosur, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos suma nuevos espacios de encuentro e intercambio con estudiantes y docentes de las Escuelas Secundarias Río Negro (ESRN).
A través de las propuestas “Jurado joven”, “Huellas ARE” y capacitaciones de Formación Docente comienza a tomar color el 8° Festival de Cortometrajes y Colectivo Audiovisual “A Rodar Escuelas”, que el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro desarrolla para estudiantes y docentes.
La Gobernadora, Arabela Carreras, acompañó hoy en Viedma el acto de egreso de 93 nuevos profesionales recibidos del Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP).
La infraestructura de la Educación Inicial se reforzó en 2021, con la finalización de nuevos edificios, la refacción de ya existentes y la proyección de nuevas licitaciones. Una planificación destinada a 23.726 niñas y niños quienes, actualmente, transitan el comienzo de la escuela en instituciones educativas púbicas de Río Negro.
La Agencia de Recaudación Tributaria abrió el concurso de cultura tributaria para que escuelas rionegrinas puedan adquirir elementos deportivos y musicales.
La Gobernadora, Arabela Carreras, hoy encabezó la apertura de sobres para construir un nuevo Jardín de Infantes en Bariloche, donde destacó la importancia de seguir avanzando en obras que beneficien a todas y todos los rionegrinos por igual.
Docentes y estudiantes del Centro de Educación Técnica Nº 26 de Ingeniero Jacobacci, participan activamente en el Proyecto interinstitucional “Reúso de Afluentes Cloacales Tratados para uso Agrícola Forestal”, a través del cual plantarán más de 600 árboles.
// Page // no data