El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte expondrá en El Bolsón cerca de 50 ejemplares de libros reciclados que fueron intervenidos artísticamente con el fin de visualizar y concientizar sobre los derechos de los niños rionegrinos.
En reunión con referentes del gremio ATE, se definieron acciones vinculadas al cumplimiento de recategorizaciones de 251 agentes de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.
Bajo el lema "Acompaña el presente, posibilitando un mejor futuro", la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) renueva la invitación a la comunidad de Bariloche para formar parte del programa "Familia Solidaria".
Referentes de distintos organismos se convocaron para trabajar en el armado de circuitos de intervención y abordaje de situaciones de prevención socio comunitaria del suicidio adolescente en el marco de la corresponsabilidad.
Convirtiéndose en líder de la región, Río Negro firmó un convenio con UNICEF mediante el que se le cedió los derechos del Registro Único Nominal (RUN) bajo la órbita de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.
La actividad estuvo dividida en talleres y paneles simultáneos de reflexión con ejes temáticos vinculados al sistema educativo desde un enfoque de derechos y las organizaciones sindicales en las políticas públicas de niñez y adolescencia, entre otros
Se creó una mesa técnica de apoyo que trabajará semanalmente para analizar la reglamentación de la ley provincial 4109, y repensar abordajes a través de una mirada que garantice el Sistema de Protección Integral.
El CONIAR invita a artistas e ilustradores de toda la provincia a participar de un concurso para elaborar una obra artística visual sobre los derechos de la infancia.
Los niños que concurren al establecimiento Globito Azul de Viedma volvieron a retomar las actividades en el edificio propio, luego de permanecer temporariamente en aulas del Colegio Paulo VI, previo convenio de colaboración entre SENAF y la escuela.