Gobierno de rio negro
Logo de Gobierno, Trabajo y Turismo

Resultados de búsqueda en Artículos

Integrantes del área de Recursos Humanos de Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) se capacitó en “Consumo problemático de sustancias psicoactivas y adicciones” dictado por técnicos de la Agencia para la Prevención y Asistencia ante el Abuso de Sustancias y de las Adicciones (APASA).
La Agencia para la Prevención y Asistencia ante el Abuso de Sustancias y de las Adicciones (APASA) cuenta con un Centro de Inclusión Residencial “Colonia Josefa”, ubicado a 20km de la localidad de Pomona en el Km 242 de la Ruta N° 250.
La Agencia para la Prevención y Asistencia ante el Abuso de Sustancias y de las Adicciones (APASA) prevé sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de hablar acerca de la problemática de las adicciones e informar sobre los efectos que produce el consumo de ciertas sustancias como el alcohol.
El espacio brinda asistencia permanente y mantiene su funcionamiento a través de un trabajo articulado entre la Agencia para la Prevención y Asistencia del Abuso de Sustancias y de las Adicciones (APASA) y la Municipalidad local.
El Centro de Abordaje Integral “El Rescate” trabaja desde el 2020 en la capital provincial, ofreciendo asistencia las 24 hs ante situaciones de adicciones con abordaje en base a la fe cristiana.
A través de la Agencia para la Prevención y Asistencia de Adicciones (APASA) la provincia formó parte del primer relevamiento de dispositivos de cuidado, acompañamiento y asistencia en salud mental y consumos problemáticos, a cargo del Ministerio de Salud de la Nación.
Río Negro dispone de una red de 28 Centros de Atención Integral de las Adicciones (CRAIA) en 18 localidades que trabaja junto a Municipios, Comisiones de Fomento y Ong's a través de diversos tipos de abordajes tales como escucha/admisión y tratamiento en modalidad ambulatoria, Centros de Día o residencial.
La Agencia para la Prevención y Asistencia ante el Abuso de Sustancias y de las Adicciones prevé sensibilizar a los y las estudiantes durante las vacaciones de invierno 2022, sobre la importancia de hablar acerca de la problemática de las adicciones e informar en relación al abordaje que viene realizando la Provincia en respuesta a la población en situación de consumo.
En el marco de una nueva asamblea del Consejo Federal de Drogas (COFEDRO) que reúne a los representantes de las 24 jurisdicciones en materia de políticas de drogas, la Agencia para la Prevención y Asistencia ante el Abuso de Sustancias y de las Adicciones (APASA), estuvo presente representando a la Provincia.
// Page // no data