Gobierno de Río Negro

Resultados de búsqueda en Artículos

Vecinas y vecinos de Bariloche dieron un paso firme hacia la profesionalización en oficios al recibir los kits y materiales correspondientes al curso “Electricidad Básica Domiciliaria y de Porteros Eléctricos”, una capacitación organizada por la Secretaría de Trabajo, la Municipalidad local, el Centro de Formación e Innovación para la Construcción (CIFIC) y el SUTERYH Río Negro.
Aguas Rionegrinas realizó con éxito la Licitación Pública 15/25, destinada a la adquisición de 2.300.000 litros de hipoclorito de sodio, insumo fundamental para la potabilización de agua de consumo humano en los servicios del Alto Valle y Valle Medio.
Durante la Semana de la Educación Técnica, miles de estudiantes de todos los puntos de la provincia, a través de exposiciones, ferias tecnológicas y actividades abiertas, dieron a conocer sus trabajos, talleres, laboratorios y espacios de innovación, donde se desarrollan soluciones concretas para los desafíos del presente.
Aguas Rionegrinas informa que este martes, cerca de las 6 de la mañana, concluyó con éxito el intenso operativo nocturno de reparación del acueducto de 500 milímetros ubicado en calle Viterbori, en General Roca.
El Gobierno de Río Negro brinda nuevas herramientas a las áreas legales y de Recursos Humanos de los hospitales públicos. El objetivo es agilizar los trámites y mejorar la eficiencia en la gestión de los procedimientos internos.
"El chocolate es Bariloche" es el nombre de un proyecto de educación y trabajo que fue presentado recientemente en sociedad por el Instituto Superior de Educación Técnica Profesional (ISETP) de San Carlos de Bariloche, dependiente del Ministerio de Educación y Derechos Humanos Provincial.
Esta semana, Río Negro participó del 50° Encuentro de Comercialización Turística 2025 (ECTU), donde referentes del ámbito público y privado presentaron la oferta de la Provincia ante operadores de todo el país y proveedores turísticos de relevancia, de cara a la próxima temporada de verano.
Este sábado 22 de noviembre se realizará el primer cierre anual del programa Capacitarte, en una jornada conjunta entre los talleres de San Antonio Oeste y Las Grutas. El encuentro será de 17 a 20 en el CET Nº 19, ubicado en Pablo Torello 745.
Cada tercer jueves de noviembre se conmemora el Día Mundial del Aire Puro, una fecha instaurada por la Organización Mundial de la Salud para llamar la atención sobre el impacto de los contaminantes en el aire que respiramos.
// Page // no data