La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia incorporará en los próximos meses técnicos y profesionales para reforzar los equipos y así ampliar la cobertura de las necesidades de la población rionegrina para la atención de distintas problemáticas.
La SENAF sumó 16 nuevos vehículos que serán destinados a los CAINA y Subsecretarías de Fortalecimiento Familiar de ocho delegaciones de la provincia, con el objetivo de atender las distintas necesidades diarias que se presentan.
En Río Negro, los niños o adolescentes, hijos de víctimas fatales de violencia familiar o de género pueden acceder al beneficio de la Ley N°27452 - Ley Brisa-, que reconoce el derecho a percibir una suma de dinero mensual y cobertura de salud.
Se trata de una herramienta que permitirá sistematizar la información de los niños, niñas y adolescentes que están bajo el sistema de Protección en Río Negro.
En 2018, unos 3.300 adolescentes de la capital provincial participaron de diversos talleres y conocieron las herramientas para detectar, prevenir y denunciar casos de violencia, hablaron sobre diversidad sexual, salud y buenos tratos.
La Provincia busca optimizar las prácticas de manera interinstitucional frente a adolescentes aprehendidos por las fuerzas de seguridad, ante la presunta comisión de un delito.
Referentes de distintos organismos gubernamentales y de Ong's, planificaron los lineamientos de acción que se llevarán a cabo a partir del año que viene.
El evento, primero de este tipo, contó con la presencia de referentes de todo el país y tuvo como objetivo generar un espacio de construcción y planificación de políticas públicas en la materia.