El Ministerio de Educación y Derechos Humanos y el Consejo de Directores de los Institutos de Formación Docente Continua (IFDC) acordaron continuar con las líneas de trabajo del área "Investigación 2017" y el desarrollo y evaluación curricular.
El viernes 12 de mayo, los 158 niños del jardín Nº 114, comienzan las clases con normalidad, producto de la creación de dos cargos de preceptor que la comunidad educativa requería para iniciar el ciclo lectivo.
La convocatoria está dirigida a docentes de todos los niveles y modalidades para participar de las jornadas de formación audiovisual del programa "Las escuelas van al cine", que se llevarán a cabo en Viedma y Choele Choel.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos en conjunto con la Secretaría de Estado de Trabajo, acordaron desarrollar una propuesta para ampliar la matrícula en oficios no tradicionales y derribar así barreras culturales.
Con la presencia de la ministra de Educación, Mónica Silva, se realizó ayer la entrega de certificados a los jóvenes y adultos que aprobaron la capacitación en el Aula Taller Móvil (ATM) de Soldadura, emplazada en la localidad.
El Ministerio de Salud de Río Negro, a través del Departamento de Inmunizaciones, realizó un balance de los primeros 45 días de vacunación e invitó a la comunidad a acercarse a los vacunatorios más cercanos.
Con la participación de más de 100 niños, el Ministerio de Educación, a través del área de Políticas Provinciales y Nacionales, dio inicio a múltiples talleres en los Centros de Actividades Infantiles (CAI) de las Escuelas Primarias N° 311 y 154.
Con el objetivo de elaborar políticas de ciberseguridad, ayer se realizó la primera reunión de la mesa de trabajo y seguridad informática de la Provincia. El encuentro fue encabezado por el ministro de Gobierno, Luis de Giácomo.
Los acuerdos se firmaron entre la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, dependiente de la Secretaría General y el Ministerio de Educación y Derechos Humanos.