Esta mañana se realizó en el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) una reunión con el objetivo de intercambiar información sobre las actividades, proyectos, reglamentos y nuevas directivas del Ministerio de Educación de la Nación.
El gobernador Alberto Weretilneck, presidió hoy en El Bolsón el acto de entrega de planes Hábitat, el lanzamiento del programa social "Creer y Crear" y la firma de convenios del Plan Calor para localidades y parajes de la zona Sur y Andina.
Luego de que ocho Consejos Escolares confirmaran su participación, son 58 establecimientos de la Escuela Secundaria Río Negro (ESRN) los que darán inicio al ciclo lectivo 2017 bajo la nueva modalidad.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos habilitó las inscripciones para las de capacitaciones de Formación Profesional en las Aulas Talleres Móviles (ATM) distribuidas en el territorio provincial.
El Gobierno de Río Negro puso en funcionamiento la primera "Casa Refugio" provincial en San Carlos de Bariloche, la ciudad más grande de la Provincia y con los mayores registros de violencia contra las mujeres.
La ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Silvina Arrieta, acompañó ayer en Casa Rosada al Ejecutivo Nacional en la conferencia de prensa que realizó el presidente, Mauricio Macri para anunciar el Plan Aerocomercial.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Dirección de Defensa Civil y en conjunto con Servicio Meteorológico Nacional, la Dirección Nacional de Vialidad, Vialidad Provincial y AIC, informó sobre las condiciones climáticas y el estado de las rutas.
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri, recorrió la obra de construcción del Polideportivo Comunitario de la Escuela Primaria Nº 201, en barrio Lera de Bariloche.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos certificó que la infraestructura escolar para iniciar el ciclo lectivo 2017 es la adecuada en 1116 de las 1120 unidades educativas que funcionan en toda la Provincia.