Este plan articula acciones públicas, privadas y de organizaciones de la sociedad civil para favorecer la seguridad y soberanía alimentaria y fomentar una vida saludable en la población rionegrina.
El Plan busca garantizar el acceso a alimentos seguros a todos los habitantes de la Provincia, promover la inclusión de personas, familias y grupos en situación de vulnerabilidad. Asimismo, se trabaja en pos de lograr mayor nivel de integración para los ciudadanos, con la implementación de políticas sociales y prestaciones ejecutadas por todos los Ministerios y Secretarías de Estado.
Entre las acciones referidas a alimentación y nutrición este Plan favorece los circuitos locales y regionales para la adquisición de alimentos, promueve el crecimiento de la producción local, la soberanía alimentaria y el desarrollo sostenible; favorece el acceso a alimentos de calidad y a costo razonable; estimula y apoya las actividades de la sociedad intermedia y la gestión comunitaria y promueve una vida saludable en la población rionegrina.
Programa Invernaderos: tiene como objetivo favorecer el acceso a los alimentos seguros y promover el camino hacia el desarrollo sostenible a partir de la construcción e instalación de invernaderos comunitarios y huertas familiares. Cuenta con acompañamiento y capacitación continua, formación de familias y promotores, a través del programa Emprender.
Tarjeta Río Negro Nutre - Comedores Escolares: Está destinada exclusivamente a los alumnos que asistían a los comedores escolares de los establecimientos educativos y que a raíz de la pandemia debieron suspender las actividades.
- Atención al paciente celíaco: Brinda cobertura de carácter alimenticio a los pacientes que no posean obra social para afrontar la compra de alimentos libres de gluten.
- Tarjeta Peñi: El programa está destinado a mejorar el estado nutricional de los niños, embarazadas y madres que amamantan, desnutridos o en situación de riesgo nutricional.
- Tarjeta PASAR: Personas con tuberculosis en situación de vulnerabilidad.