Gobierno de Río Negro
Programas

Plan ConsolidaRNos

Este plan busca fortalecer las áreas de género y diversidad municipales, a través de capacitación, asistencia técnica y financiamiento.

Promoviendo la igualdad de génerosCrédito: Gobierno de Río Negro

Destinataries: Municipios rionegrinos

Área a cargo: Secretaría de Políticas de Género y Diversidad Sexual

Contacto: coordinaciongenerorn@gmail.com

Objetivos

Marco Legal

Este programa, elaborado por la Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas con Perspectiva de Género, está enmarcado en el Acuerdo Federal Argentina Unida contra la Violencia de Género, rubricado entre el presidente Alberto Fernández, y la gobernadora Arabela Carreras el Día de la Mujer (08 de marzo de 2021).

El Acuerdo Federal para una Argentina Unida Contra la Violencia de Género compromete a las provincias a disponer y desarrollar políticas para prevenir y combatir ese flagelo, y establece medidas como restricciones en la portación de armas para los efectivos de fuerzas de seguridad involucrados en esos hechos.

Otros marcos de referencia son: la creación del “Comité Provincial para el Abordaje Integral de Políticas Públicas con Perspectiva de Género y Diversidad”. Decreto N° 1026/20, la creación del “Programa ConsolidaRNos” y la creación de las “Mesas Regionales de Género y Diversidad de Río Negro”, Resolución N° 696/21 del Ministerio de Gobierno y Comunidad.

Financiamiento y recursos

Mediante aportes del Gobierno Provincial se dotará y mejorará las Áreas de Género en cada una de las localidades rionegrinas. 

Más información

Acciones relacionadas a políticas de género

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la provincia. Las mejoras fueron desarrolladas por la empresa de tecnología estatal ALTEC y entregadas oficialmente al Ministerio de Seguridad y Justicia.
En el marco del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Gobierno de Río Negro realizó una jornada de sensibilización en la Escuela de Suboficiales y Agentes “Sargento Primero Domingo Salinas” de Sierra Grande. La actividad estuvo dirigida a aspirantes agentes y al personal en actividad con el propósito de generar un espacio de reflexión sobre los roles de género, las masculinidades y su vínculo con la prevención de las violencias.
Se realizó en Cipolletti una capacitación sobre el funcionamiento de los dispositivos electrónicos de monitoreo “botón antipánico” y “dispositivo dual”, destinada a los aspirantes a agentes policiales con el objetivo fortalecer la formación del personal en la intervención y acompañamiento de casos judicializados de violencia de género.
En este segundo semestre, el Programa Provincial de Masculinidad y Violencia, del Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha cuatro dispositivos destinados a varones con causas judiciales por ejercer violencia de género en Viedma, Cipolletti, San Antonio Oeste y San Carlos de Bariloche.
La Subsecretaria de Políticas Contra las Violencias por Motivos de Género Provincial llevó adelante en Cipolletti el segundo encuentro de formación destinado a referentes de equipos interdisciplinarios de toda la provincia que trabajan en la atención de situaciones de violencia por motivos de género y diversidad sexual.
El Programa Masculinidad y Violencia, dependiente de la Subsecretaría de Articulación de Políticas del Ministerio de Seguridad y Justicia, brindó una charla informativa sobre la cuarta edición de la formación en Metodología de Procesos Correctores Comunitarios. El objetivo es formar personas y ampliar el alcance territorial de los dispositivos grupales para varones que ejercieron violencia en Río Negro.
// Page // no data