Convenio para combatir el Juego Ilegal

ALEA y su vinculación inter-institucional para la protección de grupos vulnerables y el combate del juego ilegal (agosto 2024)



Colaboración con Mercado Libre y Mercado Pago

ALEA y Mercado Libre acordaron colaborar para combatir el juego ilegal para impedir que se utilicen los sitios Mercado Libre y Mercado Pago, para la realización de transacciones de apuestas y juegos de azar online no autorizados.

Convenio: firmado el 21 de octubre del 2020

Actividad: ALEA recibe y envía los reportes de publicaciones en el sitio web o información sobre operaciones y/o cuentas de usuarios del Servicio de Mercado pago que ofrezcan productos en infracción a los juegos autorizados por cada organismo miembro, en cada una de las jurisdicciones.

Cantidad de reportes: 177

 

Colaboración y envío de reportes de juego ilegal con Meta, Facebook e Instagram

ALEA y Meta, empresa internacional propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp, acordaron una metodología de trabajo con el fin de detectar, reportar y dar de baja aquellos perfiles de redes sociales que promocionan y/o publicitan plataformas ilegales de apuestas ilegales.

Inicio: noviembre de 2021

Actividad: reportes de perfiles y cuentas que ofrecen Juego Ilegal Online y se envían advertencias directas a influencers que publicitan juego no autorizado en sus cuentas.

Cantidad de reportes: 17.000

 

Gire -rapipago-

Acuerdo de colaboración con GIRE SE, con el objetivo de prevenir que los sistemas de pago de “Rapipago” sean utilizados para realizar capturas de apuestas ilegales.

 

Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM)

Acuerdo marco de colaboración con el propósito de identificar y dar de bajas plataformas de apuestas ilegales que utilicen dominios “.com”. En proceso de operativización

 

Cámara Argentina de Salas de Casino, Bingos y Anexos (CASCBA)

Acuerdo de colaboración con la entidad que aglutina a los principales operadores autorizados de juegos de azar de Argentina, para combatir en conjunto el juego ilegal.

Se respondieron 781 consultas efectuadas por organismos miembros, operadores autorizados o el Poder Judicial sobre sitios webs que capturan apuestas, con el fin de confirmar si los mismos tenían las autorizaciones correspondientes de alguna jurisdicción del país, y de no ser así, la realización de la posterior denuncia penal.

 

Colaboración con “Nic. Ar”

Acuerdo marco de colaboración con el propósito de identificar y dar de bajas plataformas de apuestas ilegales que utilicen dominios “com.ar”

Inicio: desde el año 2023

Actividad: reportes de contenidos de “juego online” en sitios asociados a nombres de dominio (.ar) registrados fuera de la zona “. bet.ar”.

Cantidad de sitios reportados: 40

 

BCRA:  Banco Central de la República Argentina.

Con el objetivo de evitar que las pasarelas de pago sean utilizadas como vehículo para la captura de apuestas ilegales y la realización de apuestas por parte de menores de edad.

Convenio firmado el 15 de agosto de 2024.

 

SEDRONAR (Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina)

Tiene como objetivo coordinar acciones entre las partes, destinadas a la promoción de cuidados, prevención y asistencia en materia de consumo problemático y de adicciones conductuales.

Convenio firmado el 17 de septiembre de 2024

 

MINISTERIO DE SEGURIDAD DE LA NACION ARGENTINA

Tiene como objetivo la construcción de políticas públicas integradas para la prevención del juego ilegal y los delitos asociados. A través de la implementación de programas de capacitación, campañas de concientización y acciones conjuntas en todo el país, el convenio busca fortalecer la cooperación entre los organismos públicos del juego y las áreas de seguridad, promoviendo un enfoque federal y articulado.

Convenio firmado el 20 de mayo de 2025

 

Futuras posibilidades de colaboración

Asimismo, ALEA se encuentra en tratativas para avanzar en acuerdos de colaboración con distintas organizaciones, tanto públicas como privadas, con el objetivo de fortalecer la lucha contra el juego ilegal y el cuidado de menores de edad y personas con problemas de juego problemático y patológico.

CABASE: es una Asociación Civil sin fines de lucro, que reúne a los principales operadores y proveedores de Internet en la República Argentina, así como a múltiples empresas de tecnología que integran el ecosistema de internet en Argentina. El objetivo es estrechar lazos para fortalecer los procesos de lucha contra el juego ilegal online y la protección de los menores de edad.

CONARP: Consejo de Autorregulación Publicitaria, es una asociación civil, sin fines de lucro y con personería jurídica, que promueve la práctica de la autorregulación publicitaria, por parte de los anunciantes, las agencias de publicidad y comunicación, los medios de comunicación y cada uno de los profesionales de la industria, para promover las buenas prácticas comerciales y una publicidad responsable. El objetivo es profundizar los procesos de comunicación responsable en el sector de juegos de azar de Argentina.