Participaron de la celebración junto al Gobernador Weretilneck la legisladora provincial, Sandra Recalt; el comisionado de Fomento de El Caín, Juan Palmerino; el director de Comisiones de Fomento, Yamel Mohana; el secretario General de Unter, Mario Floriani; y Luis Genga, ex secretario General de dicho gremio (actualmente ambos son directores de la Escuela de dicho paraje), Comisionados de Fomento de la Región, comunidad educativa, y vecinos y vecinas del pueblo.
Como parte del acto el Comisionado de Fomento local entregó certificados a pobladores del lugar y reconoció al gobernador Alberto Weretilneck con un presente en forma de agradecimiento por compartir esta jornada.
En la oportunidad, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, saludó en primer lugar a cada uno de los vecinos y vecinas de El Caín y autoridades presentes.
Señaló el Mandatario que “es un orgullo y una gran satisfacción poder compartir este cumpleaños que no es solo del pueblo sino de cada uno de ustedes porque los aniversarios de las comunidades no son otra cosa que el cumpleaños de todos los vecinos”.
Agregó que “estamos conmemorando hoy 100 años de uno de los lugares más lejanos que tiene la provincia, de los más fríos, los más alejados, donde un grupo de argentinos que decidió venir, como se decía antes, a hacer Patria, a ganarse la vida trabajando, y a luchar para hacer grande nuestro país”.
En este sentido destacó que “lo primero que tenemos que hacer es reconocer a todos aquellos, muchos ya no están, que en condiciones mucho más difíciles que las de hoy, sin electricidad, casi sin agua y sin ningún tipo de comunicación vinieron a este lugar para engrandecer el país, y nunca debemos olvidarnos que cuando uno no mira para atrás y no valora lo que se hizo antes muy pocas veces puede entender lo que está sucediendo hoy y menos va a poder pensar hacia adelante”.
“Estamos en un momento en el que comenzamos a tener un optimismo, ya que cuando estuvimos aquí hace dos años todavía estábamos con los problemas de sequía; las consecuencias de la erupción del volcán con las cenizas, y muchos de ustedes también perdieron lo más importante que tenían que eran los animales y veían como los campos se deterioraban, pero el año pasado las cosas cambiaron y comenzaron las lluvias y los pastos comenzaron a crecer, lo que no da otra esperanza de cara a lo que viene”, expresó el Mandatario.
Auguró el Gobernador que “esperemos que con todo esto El Caín pueda volver a ser lo que la hizo grande y pueda recuperar lo que hizo grande a la provincia en esta parte de Río Negro que es precisamente tener ovejas, animales, que nadie tenga que pedir nada sino que cada uno pueda ganarse lo que necesita con su propio esfuerzo y trabajo”.
Destacó además que “el hecho de que estemos aquí hoy tiene que ver con una actitud, lo que uno no ve con sus propios ojos y no escucha con sus oídos se lo pueden decir de otra manera o contar una realidad que no es la verdadera, por eso nosotros creemos que la única manera de gobernar con justicia y tomar decisiones en beneficio de todo el pueblo rionegrino es precisamente estar escuchando, viendo, caminando, recibiendo las críticas, las opiniones distintas, también los aplausos, pero desde esta manera se construye la provincia”.
Finalmente, el Gobernador Alberto Weretilneck afirmó que “estar hoy aquí es un homenaje a la integración provincial, uno se preocupa siempre porque todos los rionegrinos vivan de la mejor manera posible sin importar de donde sean o que tan grandes o pequeños sean esos lugares”
En tanto, el comisionado de Fomento local, Juan Palmerino expresó que “hoy es un momento de reflexión y de recordar el esfuerzo que se realiza durante todo el año para responder diferentes demandas en la gente, donde uno tiene la gran responsabilidad de orientar el funcionamiento de una institución en pos del bienestar de la gente”.
“Agradezco al Gobernador por estar aquí por segunda vez junto a nosotros, algo verdaderamente muy importante y que demuestra el acompañamiento del Gobierno de la provincia”, Concluyó.
Anuncios en el 100º Aniversario
El gobernador de la provincia, Alberto Weretilneck, anunció en el marco de los festejos conmemorativos por el Centenario de dicho paraje
que “el Gobierno está dispuesto a invertir $20.000.000 para comprar borregas. Las queremos empezar a traer antes que comience el invierno las primeras madres para comenzar a repoblar los campos”.
“La otra decisión importante que queremos comunicarles es que hemos dividido la provincia en cuatro partes para la reparación de caminos vecinales y es por eso que vamos a destinar $10.000.000 para estos trabajos”, aseguró el Gobernador.
Finalmente Weretilneck anunció que “esto lo quiero garantizar y por eso nos comprometemos públicamente aquí, y les decimos a toda la comunidad que este va a ser el último invierno en que en El Caín pasen las épocas de frío sin gas”.
Explicó al respecto que “la provincia conjuntamente con YPF está llevando a cabo en distintos lugares un trabajo importante con la instalación gratuita de garrafones de gas de 250 kilos más la instalación en cada una de las casas, incluyendo la cocina y un calefactor, por eso nosotros aspiramos a que para los meses de septiembre u octubre del presente año toda la provincia y los parajes. Son 1430 familias que se verán beneficiadas y mejorarán su calidad de vida con esto lo cual es un hecho de integración provincial”.
Aportes para la comunidad
En la oportunidad el Gobierno de Río Negro entregó un aporte de $160.598 que serán destinados a la adquisición de materiales de construcción para las viviendas afectadas por el temporal climático.
También El Caín recibió un aporte para la compra de pintura para el mejoramiento de edificios públicos.
Por otra parte el Gobernador hizo entrega a la Escuela Nº 173 de un aporte por $13.000 destinados a solventar los gastos ocasionados por el viaje realizado por alumnos al complejo Tecnópolis en Buenos Aires.
Asimismo se entregaron a la Comisión de Fomento equipos informáticos con impresoras multifunción, los cuales tendrán como destino el destacamento policial del lugar.
También se entregó una moto en comodato en la que se invirtió una suma de $24.000 que será utilizada por el Destacamento policial.