Gobierno de rio negro
Logo de Gobierno, Trabajo y Turismo
Economía

Profesionales de Juntas Evaluadoras de discapacidad se reunieron en El Cóndor

Organizado por el Consejo para las Personas con Discapacidad de Río Negro y el Servicio Nacional de Rehabilitación, profesionales de las Juntas Evaluadoras de la provincia se reunieron en el balneario El Cóndor.

Fecha: 20 de mayo de 2015

El fin dl encuentro fue coordinar y unificar lineamientos de trabajo en relación a la temática.

La apertura del evento estuvo a cargo del ministro de Desarrollo Social, Fabián Galli, acompañado por el presidente del Consejo, Héctor Madorno y del representante en materia de discapacidad del Servicio Nacional de Rehabilitación, Jorge Pérez.

En la reunión se articularon estrategias de trabajo de grupo con la finalidad de adecuar normativas provinciales y nacionales en relación al Certificado Único de Discapacidad, (CUD), establecer propuestas e inquietudes sobre casos relevantes y ejemplificadores y aunar criterios de trabajo en conjunto sobre fortalezas y debilidades de la certificación en la provincia.

Por su parte, el Ministro Galli agradeció la participación de los presentes y manifestó su compromiso de fortalecer las políticas en discapacidad en Río Negro. “La política tiene que estar acompañada por la técnica, es importante que como funcionarios tomemos decisiones pero más importante aun es que estemos acompañados por equipos profesionales como ustedes, que nos asesoren, que nos sugieran, que nos recomiendan cual es el mejor camino”, manifestó.

Cabe destacar que llegaron al balneario El Cóndor, integrantes de las doce juntas evaluadoras que el organismo dispone en todo el territorio provincial, de localidades tales como: El Bolsón, Bariloche, Roca, Cipolletti, Villa Regina, Luis Beltrán, Río Colorado, Valcheta, SAO, Viedma, Sierra Grande y General Conesa. Estas dos últimas localidades con equipos recientemente conformados.

Asimismo, Madorno afirmó que “ojala podamos tener una junta por localidad, ese es el objetivo, trabajar para la gente y eso tiene que ver con nuestra responsabilidad como Estado, como funcionarios políticos, en la creación e implementación de estrategias”.

“El Consejo provincial continua trabajando en la cuestión logística, en mejorar los espacios de trabajo, insumos y recursos materiales que las juntas necesitan. Ya entregamos computadoras, impresoras, mobiliario, etc, y ahora buscamos fortalecer el recurso humano”, agregó.

De igual manera, la coordinadora provincial del área, Ana Ruiz, sostuvo que “esta reunión es sumamente positiva, no es fácil reunir a tantos profesionales de toda la provincia. La propuesta a futuro consiste en articular más encuentros zonales, y convocar a una gran puesta en común a fin de año, sobre todo porque hay que tener en cuenta que las realidades de cada lugar no son las mismas”.

 

Temas relacionados

// Page // no data