Gobierno de rio negro
Logo de Gobierno, Trabajo y Turismo
Economía

Otorgan $50.000 a pequeños productores familiares del Valle Inferior

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Fernando Malaspina, y el presidente IDEVI, Marcos Castro, hicieron entrega hoy de una suma de $50.000 a la Asociación Civil de Pequeños Productores Agricultores Familiares del Valle Inferior.

Fecha: 12 de junio de 2015
El monto será destinado al mejoramiento de corrales, compra de alimento balanceado para porcinos y aves, y otros insumos de producción.
“Otorgamos esta ayuda, correspondiente a la primera parte de un Aporte No Reintegrable (ANR) de $95.000, basados en la necesidad de mantener, mejorar y ampliar el esquema productivo de más de 30 familias pertenecientes a esta organización ligada a la Agricultura Familiar”, sostuvo.
Agregó que para la Provincia la producción porcina es una de las que más potencial tiene para seguir creciendo. “Hoy no podemos llegar a cubrir la demanda de la sociedad en carne de cerdo y tenemos que traerlo de afuera, así que la Asociación va por el camino correcto y vamos a estar apoyándolos en todo lo que necesiten”, indicó.
El funcionario adelantó que en diez días más estarían disponibles los otros $45.000 y manifestó que con estas gestiones “se busca fomentar  la actividad agrícola en pos de un crecimiento a nivel local que brindará sustento económico a muchas familias de la localidad, premisa básica en la gestión del gobernador Alberto Weretilneck”.
Aclaró que “con los fondos entregados, se espera que este grupo pueda alcanzar una adecuada infraestructura para tener un crecimiento productivo autosustentable en el tiempo, alcanzando costos de producción  que posibiliten una mejor rentabilidad  y posterior reinversión”.
Por su parte, Marcos Castro se mostró complacido de “haber podido plasmar en hechos este pedido que hizo oportunamente la Asociación y por el que vienen luchando hace tiempo sin perder las esperanzas”.
“Me siento realmente reconfortado de saber que este grupo de pequeños agricultores recibe por primera vez un aporte que les permitirá seguir creciendo en la actividad. Es gente que apuesta a la diversificación y le pone horas y esfuerzo a su trabajo”, afirmó.
Finalmente, el presidente de la entidad, Sergio Otermin, agradeció el aporte del Gobierno y señaló que “en poco tiempo todos van a poder ver que nosotros vamos a invertir correctamente este dinero y ya el lunes empezamos a trabajar en ello. Esto sirve para levantar el ánimo, sobre todo de los productores que se nos han caído y han tenido que dejar la actividad”.
Otermin explicó que la idea es empezar con la creación de un banco de forrajes, pero el proyecto final es lograr instalar un engorde y una maternidad comunitarios. “Queremos tener también una pequeña sala de procesamiento, para tener lo nuestro y darle valor agregado de origen a lo que estamos haciendo”, detalló.
La Asociación nuclea a 30 familias de la Agricultura Familiar (70 asociados en total), de las cuales 21 se dedican a la producción porcina y el resto a otros rubros. 
La entidad también realiza tareas de ayuda social, entre ellas, el armado de pequeñas huertas comunitarias para las familias que quieran trabajarlas. El proyecto persigue el doble objetivo de lograr el autoabastecimiento e introducirlos en el ejercicio de trabajar juntos, como grupo, en un proyecto común.
Además, las huertas dieron fruto para poder apadrinar, con la donación de lo producido, a algunos comedores carenciados, hogares de ancianos y personas que necesitaban productos frescos para sus familias. 
 

Temas relacionados

// Page // no data