En este sentido, se prorroga el pago del impuestos sobre los Ingresos Brutos de los anticipos 05/2015 a 10/2015 inclusive, además de suspenderse las acciones prejudiciales y judiciales por deuda en los impuestos Automotor, Inmobiliario, Sellos e Ingresos Brutos.
También, son exceptuados del Régimen de Recaudación Bancaria (SIRCREB) y de los demás regímenes de retención y percepción para la Provincia de Río Negro desde mayo a octubre inclusive de 2015.
Los beneficios afectan a los establecimientos, empresas, municipios y personas físicas ligadas al complejo frutícola de peras y manzanas radicadas en las localidades ubicadas en los departamentos de General Roca, Avellaneda, Adolfo Alsina, Pichi Mahuida, El Cuy y General Conesa.
Cabe destacar que, finalizado el periodo de prórroga, los beneficiarios podrán regularizar las deudas que se originen en esos periodos con planes de pagos de hasta 60 cuotas, con una reducción del 50% de los intereses de financiación.
Para acceder a los beneficios, los contribuyentes afectados deberán completar y enviar el formulario interactivo disponible en la página oficial de la Agencia (
www.agencia.rionegro.gov.ar). En esta aplicación, se solicitará el ingreso del CUIT o CUIL del titular e iniciará el trámite de solicitud automática. Los formularios ingresados serán analizados por el Organismo y se comunicará la situación al mail que fuera declarado en el mismo. Aprobado el beneficio los interesados comenzarán a gozar de ellos automáticamente.
La subdirectora Ejecutiva de la Agencia de Recaudación, Laura Manzano, destacó los beneficios establecidos y resaltó que el trámite de solicitud es sumamente sencillo “los contribuyentes afectados deben completar y enviar el formulario desde la web, estos ingresan automáticamente a la Agencia para su análisis. Una vez aprobado se comunicará al interesado vía mail. Es un trámite muy simple de hacer, que permite un ágil proceso de solicitud y respuesta, la idea es que aquellos afectados puedan acceder a los beneficios fácilmente”.
“Para la Agencia de Recaudación es importante poder colaborar con los sectores productivos de la provincia de Río Negro y brindarle a los sujetos afectados por la emergencia elementos que le permitan continuar con su actividad”, concluyó.
En caso de necesitar más información, o requerir asesoramiento personalizado los interesados pueden comunicarse al Centro Gratuito de Atención Telefónica 0800-222-3278, de lunes a viernes de 8 a 18, o en la oficina de la Agencia más cercana a su domicilio.
¿Cómo solicitar beneficios por emergencia del sector frutícola?
2 Seleccionar menú Servicios en Línea y la opción Fruticultura
3 Ingresar al formulario N° 031
4 Declarar N° de CUIT o CUIL del sujeto afectado.
5 Completar el formulario interactivo. Este formulario estará disponible solo para aquellos CUIT o CUIL que se encuentren inscriptos en las actividades afectadas por los beneficios.
6 Enviar la solicitud
7 Se informará a la dirección de correo electrónico declarado la situación final del trámite.