Gobierno de rio negro
Logo de Gobierno, Trabajo y Turismo
Economía

Viedma: Weretilneck firmó el convenio para la refuncionalización de la calle Buenos Aires

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, refrendó esta tarde el convenio para refuncionalizar la calle Buenos Aires de la Capital provincial por un monto de $16.823.939, obra financiada a través de un préstamo del BID.

Fecha: 18 de agosto de 2015
Durante el acto celebrado hoy en Casa de Gobierno, el Mandatario entregó además, una serie de importantes aportes a instituciones y siete entidades recibieron la personería jurídica.
 
Se trata de una obra emblemática para Viedma, Capital de Río Negro, que embellecerá la principal arteria céntrica, jerarquizando la circulación peatonal, con espacios de mayor calidad para el uso público mediante la ampliación de veredas.
 
Acompañaron al Gobernador, en el Salón Gris, el vicegobernador Pedro Pesatti; el secretario General de la Gobernación, Matías Rulli; los ministros de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri; de Economía, Alejandro Palmieri; de Salud, Fabián Zgaib; de Gobierno, Luis Di Giácomo; de Turismo, Cultura y Deporte, Mariana Giachino; y de Desarrollo Social, Fabián Galli; y la directora Ejecutiva Adjunta de la Unidad Provincial de Coordinación y Ejecución del Financiamiento Externo, Magali Pacioni.
 
Estuvieron presentes además, en representación del Municipio de Viedma, el secretario municipal Pedro Sánchez; los legisladores Arabela Carreras y Facundo López; los secretarios de Obras e Infraestructura de la Provincia, Alejandro Echarren; de Hacienda, Emmanuel Tobares; de Estado de Energía, Marcelo Echegoyen; y de Trabajo, Miguel Contín; secretaria de Turismo, Cultura y Deportes de Viedma, Mercedes Querejeta; la subsecretaria de Planificación y Desarrollo Urbano de Viedma, Graciela Zeppi; autoridades provinciales, municipales, representantes de instituciones y público en general.
 
En este marco, el Gobernador Weretilneck rubricó el convenio entre el Gobierno de Río Negro y la empresa Planobra SA, que firmaron el Ministro Palmieri y el representante de la firma adjudicataria de la obra, Jorge Rivero.
El Gobernador manifestó su satisfacción por poder compartir este acto, destacando que esta obra “es una de las más soñadas, trabajadas, debatidas y pedidas por la comunidad de Viedma”.
 
Remarcó la importancia del trabajo en conjunto entre el Estado y las instituciones y subrayó “el importante trabajo” de la UPCEFE y el Ministerio de Economía “para rescatar esta obra”.
 
También recalcó “el acompañamiento y el trabajo coordinado con la Municipalidad de Viedma” y la participación de la Cámara de Comercio y a la empresa “por confiar en la Provincia”.
 
“La obra significa poner en valor, rescatar, destacar y embellecer la calle más histórica e importante que tiene Viedma”, explicó el Mandatario. 
 
Señaló que “viene una parte no menor, que es la coordinación de acciones entre el Municipio, la Cámara de Comercio, los inspectores de obra, la empresa y los frentistas” y añadió: “Esperamos para el próximo verano tener la calle Buenos Aires remodelada, con nuevo alumbrado, nuevas veredas y todo el cableado nuevo, para poder decir que hemos cumplido con uno de los grandes sueños de Viedma”.
 
Destacó, en este marco, la figura del vicegobernador Pedro Pesatti, señalando que “es un artífice permanente para mejorar la cultura, el deporte y la vida social de Viedma” y recalcó: “Tienen en el Gobierno toda la predisposición”. 
 
En este sentido, el Gobernador detalló otras obras que se ejecutan a través de la UPCEFE. “Una cercana es la construcción de la playa de camiones y el mejoramiento del puerto de San Antonio Este, que nos permitirá un estacionamiento, vestuarios, oficinas y seguridad para 160 camiones, poniendo al puerto en las mejores condiciones operativas desde el punto de vista de la exportación”.
 
Además, este plan “tiene una obra gemela a la de Viedma en la otra punta de la provincia, que es la calle Mitre en Bariloche. Una obra muy similar, para que las dos calles tengan un mejoramiento”.
 
Continuó detallando que el plan de obras incluye “el mejoramiento de los caminos y el acceso a la Isla Jordán y, en unos 30 días más, la licitación para otra obra muy importante para nosotros que es la ampliación y remodelación del hospital de Bariloche”.
 
“Son obras que mezclan lo productivo, con lo público, el turismo, la exportación, la salud y el mejoramiento de la infraestructura urbana. Un proyecto amplio que retomamos del gobierno anterior y que después de mucho trabajo de UPCEFE, lo dejamos listo para la firma”, remarcó.
 
Detalles de la obra
 
Este proyecto busca jerarquizar la circulación peatonal, con espacios de mayor calidad para el uso público mediante la ampliación de veredas y la eliminación de desniveles, canteros y otros obstáculos.
 
La intervención comprende cinco cuadras entre 25 de Mayo y Álvaro Barros. De este modo, se enfatiza el recorrido peatonal continuo por la calle comercial de la ciudad hasta llegar a la histórica Plaza Alsina, frente a la Catedral.
 
La obra considerará la adecuación de la redes de desagües pluviales y de agua potable, conexiones domiciliarias e hidrantes completos. Además, se ejecutará la instalación de un nuevo alumbrado público con el cableado bajo tierra, incluyendo telefonía, cable y datos. 
 
También, se colocará mobiliario urbano en zonas de descanso y recreación, nuevas luminarias, topes de calzada, bancos urbanos, cestos de basura y bicicleteros. Además, se intervendrá en la forestación, colocando nuevas especies, consensuadas con el Municipio, y se ejecutará la unificación de pisos, mediante un nuevo pavimento de bloques de hormigón.
 
Se mantendrá la circulación vehicular restringida, de marcha más lenta, reduciendo la capacidad de estacionamiento, contemplando exclusivamente las situaciones de carga y descarga de mercaderías, ascenso y descenso de pasajeros o necesidades específicas.
 
Entrega de aportes
 
En la oportunidad, se entregaron una serie de aportes a instituciones de Viedma: el Club Social y Deportivo Boulevard recibió $142.108, para la compra de materiales de construcción para su sede; el Club Náutico La Ribera recibió $68.000 para la adquisición de material deportivo para la puesta en marcha del plan provincial de detección de talentos; y la Fundación Anyarc recibió un aporte de $86.400, que será destinado a cubrir los gastos que demanda el alquiler de su sede social. Esta Fundación ayuda a niños y adolescentes en su lucha contra el cáncer.
 
En tanto, la Municipalidad de Viedma recibió un aporte de $11.000 para adquirir elementos para la enseñanza de fútbol infantil; el Colegio de Abogados recibió $30.000 para el auspicio de las jornadas de Derecho Civil; y la Asociación Civil Nueva Generación recibió $25.000 -cuota uno de dos- para cubrir el espacio físico donde funcionará su sede social.
 
Finalmente, la Asociación Civil Emprendimientos recibió $10.000 -cuota uno de dos- para cubrir gastos de funcionamiento y administrativos; y la Asociación Civil Cumelén recibió un aporte de $112.000, para la capacitación mediante talleres y cursos, para ayudar a gente desocupada y sin oficio, que pueda insertarse en el mercado laboral.
 
Personerías Jurídicas
 
En este marco, siete instituciones de la Capital recibieron la documentación que acredita su personería jurídica. Se trata de la Asociación Civil Juntos Por Más; Asociación Civil Club de Padel San Roque; Asociación Civil Aiwen; Asociación Civil Por el Futuro de Nuestra Ciudad; Fundación Te doy una Mano; Asociación Civil Patagónica para el Desarrollo Ambiental Sostenible; y Asociación Civil de Empresarios de Viajes y Turismo de la Zona Atlántica Patagonia Norte.
 

Temas relacionados

// Page // no data