Gobierno de rio negro
Logo de Gobierno, Trabajo y Turismo
General

Salto Andersen: Weretilneck inaugura obras y da inicio a temporada de riego en Río Colorado

El gobernador Alberto Weretilneck inaugurará hoy a las 11 la obra de revestimiento y mejoramiento de los canales del sistema de riego de Salto Andersen en cercanías de Río Colorado y dará inicio oficialmente a la temporada de riego en la región.

Fecha: 26 de agosto de 2015
La concreción de estas obras, que contaron con una inversión de más de $7.000.000, tiene un impacto inmediato en el sector productivo al facilitar y mejorar en tiempo y forma la provisión de agua a los productores de Río Colorado permitiendo optimizar las condiciones de conducción del Canal Principal y evitar las pérdidas de agua por infiltración.
Con respecto a la obra de revestimiento de los canales, ésta estuvo a cargo de la empresa COTRAVAME e insumió una inversión de $5.390.000 financiados con fondos provenientes de la renegociación de los contratos petroleros. Cabe aclarar que la obra correspondió a la continuación de una primera etapa ejecutada en 2014, en la que se realizaron mejoras con revestimiento de hormigón en unos 1.100 metros.
Esta segunda etapa corresponde a 2.000 metros más de impermeabilización de los canales. Las tareas consistieron en la reparación de las losas de revestimiento de hormigón armado aguas arriba y abajo del sector de compuertas de la boca toma. 
De este modo, el Gobierno de Río Negro garantiza el servicio de riego de 7.950 hectáreas empadronadas, en la zona comprendida entre Juan de Garay y “El Gualicho”. En este sentido, la obra sirve para que la banquina de la margen izquierda del canal (que linda contra el río), no se colapse y se mantenga estable toda el agua del canal, garantizando el servicio de riego en las colonias. Una situación similar ocurre con los canales secundarios, que lograrán mantener estabilizados los diversos sectores de revestimientos con membrana y garantizar que la napa freática no aumente, asegurando el riego en chacras aledañas, donde se reconocen sectores en producción. 
Por otra parte, los trabajos ejecutados en la obra de reparación de la bocatoma del canal principal del Dique Salto Andersen, estuvieron a cargo de la empresa Bendictino S.A y contaron con una inversión de más de $2.000.000 financiado con el fondo sojero.
En este marco, su finalización posibilita restituir los niveles de embalse en el dique para la generación hidroeléctrica de la Central Salto Andersen, además de garantizar la habilitación correcta y segura del sistema de riego. La obra es muy importante para lo que es generación eléctrica, debido a que este año cuando las placas se desplazaron para preservar el riego de Río Colorado, hubo que suspender la generación eléctrica, en tanto que, con estos trabajos se podrá recuperar la generación hidroeléctrica de la Central, cuya potencia instalada es de 7,8 MW.

Temas relacionados

// Page // no data