La actividad, que estará a cargo de la abogada Griselda Ingrassia y la contadora Alejandra Singh, se desarrollará de 17a 21, en el 8º piso del Hotel Monte Claro, ubicado en Moreno 365, de la ciudad andina.
La propuesta tiene como objetivo fortalecer a microemprendimientos ya constituidos en aspectos jurídicos y contables, y dotar de conocimientos básicos de organización jurídica a aquellas personas que se encuentran próximas a iniciar un microemprendimiento productivo.
La capacitación se encuentra destinada a personas que actualmente llevan adelante algún proyecto productivo de bienes o servicios y requieran nociones básicas sobre cuestiones legales y contables del emprendimiento; a quienes estén analizando iniciar a corto plazo una actividad productiva o de servicios ya definida y a quienes se interesen por poseer nociones básicas sobre cuestiones legales y contables, pensando, en el futuro, desarrollarse como emprendedores.
El temario del curso incluye: “Nuevo Código Civil y Comercial”; “Organización jurídica: formas de organización y clasificación”; “Requisitos para constituir una sociedad comercial - Responsabilidad societaria”; “Nociones básicas sobre impuestos nacionales, provinciales y tasas municipales”; “Sistema de seguridad social”; “Incidencia tributaria para cada tipo de Sociedad Comercial - Cuadro comparativo”; “Contratación Laboral - características de los distintos tipos de contratación - cuadro comparativo”; “El Sistema de la seguridad social en la contratación laboral”; “Introducción a los contratos comerciales”; “Protección Legal del micro emprendimiento: ley de marcas y patentes, ley de propiedad intelectual” y análisis de casos.
Para mayor información e inscripciones dirigirse a la Agencia de Desarrollo CREAR en Bariloche, ubicada en Clemente Onelli 1450 Subsuelo. O comunicarse telefónicamente al número: 294 -4432055.
Cabe destacar que las personas interesadas en la inscripción deberán realizarla en forma personal presentando copia de DNI. El cupo se cerrará al completarse 30 personas.