El pasado martes, el director Ejecutivo del Organismo Recaudador Agustín Domingo y la directora de Asuntos Electorales e Innovación Tecnológica del Ministerio de Gobierno, María Julia Muda junto al gerente de Tecnología de la Información de la Agencia, Sergio Baroni; el gerente de Asuntos Legales, Leandro Sferco y Gastón Galera de ALTEC, participaron de una charla con el objetivo de conocer la experiencia sanluiseña en la aplicación de la Firma Digital y sus alcances y beneficios para el Estado.
La reunión tuvo lugar en el campus de la Universidad de La Punta (ULP), institución autoridad de aplicación de la tecnología de Firma Digital, y fue encabezada por las autoridades del Instituto de Firma Digital de San Luis (IFDSL).
Si bien, durante el último año, Río Negro ha realizado algunos avances en Firma Digital, principalmente en el Poder Judicial, el objetivo de conocer más sobre el tema es la idea de extender esta tecnología también al Poder Ejecutivo e integrar todas sus áreas de trabajo incluso llegar al ciudadano por medio de la Cédula de Identidad Provincial Electrónica (CIPE).
Los representantes de Río Negro, manifestaron a medios puntanos, que la experiencia de San Luis es un buen ejemplo. Domingo destacó que “estamos trabajando en una planificación estratégica de digitalización a largo plazo y creemos que San Luis es un buen ejemplo a imitar. Su vasta experiencia en materia de Firma Digital y Gobierno Electrónico son sumamente valiosos”.
Por su parte Muda, quien está a cargo de la certificación de la Firma Digital en el Poder ejecutivo, manifestó que “nos interesa que sea no sólo un proceso interno sino que también se vincule al ciudadano. Si bien hoy nos toca avanzar con la administración pública, nuestro objetivo a largo plazo es llegar con este beneficio a todos los rionegrinos”.
También resaltaron que conocer experiencias de otra provincia en materia de aplicación de gobierno electrónico apunta a profundizar y trabajar para contar con tecnología que permita despapelizar por completo la administración pública.
Experiencia San Luis
La provincia de San Luis cuenta con más de 90.000 ciudadanos con firma digital de “habitante”. En solo cuatro años llegó a los tres poderes del Estado y al 100% de la administración Pública. El IFDSL es un referente nacional en la aplicación de esta tecnología, con más de 450.000 expedientes realizados y más de 3.000.000 de actuaciones firmadas digitalmente.
Desde la provincia puntana, destacan que la firma digital brinda agilidad y transparencia en los trámites contribuyendo, además, con la política ambiental de despapelización estatal que lleva ahorradas hasta el momento 64 toneladas de papel, según lo publica prensa de la ULP.
También destacan que en la provincia de San Luis, 150 empresas del sector privado apostaron a esta herramienta para agilizar y transparentar sus procedimientos.