Gobierno de rio negro
Logo de Gobierno, Trabajo y Turismo
General

Significativo avance de las obras de reparación y rehabilitación de servicios en la Zona Andina

Se encuentran en su etapa final las obras de infraestructura que apuntan a mejorar la calidad de vida de los vecinos que se vieron afectados como consecuencia de la erupción del Volcán Puyehue.

Fecha: 1 de octubre de 2013

A tal fin, el Ministerio de Economía a través de la UPCEFE, instrumentó el Programa en Respuesta a la Emergencia del Volcán Puyehue con aportes no reembolsables del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El mismo, contempla obras como readecuación, provisión y rehabilitación de sistemas de abastecimiento de agua potable y reposición de pluviales, así como reparación de edificios públicos y limpieza de arroyos.

La implementación de obras de infraestructura y de readecuación permitirá garantizar el acceso de los vecinos al servicio de agua potable, contribuyendo de este modo a restituir el bienestar a la población afectada.

Los proyectos de rehabilitación de sistemas de agua potable se desarrollaron exitosamente en la localidad de Comallo y en los Barrios Nahuel Hue y Los Coihues de San Carlos de Bariloche, así como en Villa Llanquín en donde se están finalizando las obras de readecuación del sistema que garantizará el acceso de los vecinos al servicio de agua. Al mismo tiempo, en la localidad de Ingeniero Jacobacci, se ejecutaron obras con el mismo fin en el Barrio Cerro la Cruz.

En el marco del mismo Programa se repararon el Gimnasio Municipal N°1 y N°2 y el Centro de Desarrollo Infantil de la ciudad de Bariloche. En estos edificios públicos municipales, se refaccionó el techo y sus partes dañadas; se proporcionó el aislamiento hidráulico y térmico; y se reconstruyeron canaletas de desagüe pluvial.

Por otra parte, se realizó la reconstrucción de pluviales en la ciudad de San Carlos de Bariloche, con trabajos en el barrio La Cumbre, en la calle Ruíz Moreno y en la Avenida  12 de Octubre. Las obras, ya finalizadas, implican una mejora en torno a la problemática de la inundación de calles en época de fuertes lluvias y nevadas. De este modo, se ven beneficiadas directamente con la obra cientos de familias.

Las tareas de reparación también incluyeron la limpieza del Arroyo Ñireco, de San Carlos de Bariloche, del que se extrajeron más de 700 m3 de material volcánico, y se realizo la colocación de espigones para el encause del Arroyo Casa de Piedra.

Respecto de la culminación exitosa del programa, el Ministro de Economía Alejandro Palmieri destacó que ¨la restitución y mejoras en las prestaciones de los servicios básicos, hacen a la calidad de vida de la gente, y por lo tanto fueron prioridades a la hora de establecer los ejes del Programa de Emergencia por la erupción del Volcán Puyehue”.

“El alto nivel de ejecución de estas obras, prácticamente finalizadas en su totalidad, constituyen una inversión de más de 25 millones de pesos y ha permitido que el Estado Provincial, merced al aporte de emergencia del BID, cumpliera acabadamente con su rol reparador, instrumentando soluciones concretas para los rionegrinos afectados por aquel desastre natural¨.

Temas relacionados

// Page // no data