Se trata de la segunda reunión por este tema en el marco de una decisión del Gobernador Alberto Weretilneck para que en mayo todas las Comisiones de Fomento asuman la responsabilidad de firmar los cuatro convenios y de esta manera garantizar los mencionados servicios en las escuelas.
El secretario de Articulación y Gestión del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, Adrián Carrizo dijo: "Estamos haciendo este trabajo con suficiente tiempo para poder llegar con todos los servicios con el compromiso de cada Comisión de Fomento de la provincia de Rio Negro".
Además, indicó que se trata de una importante inversión dado que se prevé el inicio del ciclo lectivo del año 2026: "Los convenios se van a firmar desde el mes de mayo al mes de mayo de 2026, con lo cual no solamente nos da previsibilidad en lo que queda del año sino también ya nos da una organización previa de cara a lo que es el año que viene", comentó.
También resaltó que la implementación de estos convenios con sus correspondientes servicios, fomenta una inyección para las economías regionales en cuanto a recursos para mantenimiento y refacciones generales en las escuelas para lo cual se va a destinar un importante monto en el marco de una organizada planificación.
El funcionario participó del encuentro junto a la subsecretaria de Comisiones de Fomento de la provincia, Sandra Recalt, autoridades de diferentes Comisiones y coordinadores de Consejos Escolares.