Gobierno de rio negro
Logo de Gobierno, Trabajo y Turismo
Alberto Weretilneck

Río Colorado: viviendas, anuncios y una defensa firme del estatus sanitario

El Gobernador Alberto Weretilneck acompañó al Intendente Duilio Minieri y a la comunidad de Río Colorado en los festejos por el 124° aniversario de la localidad. En el acto, entregó viviendas, escrituras, anunció el llamado a licitación para el nuevo Plan Director de Cloacas, confirmó la reparación del techo del hospital y dejó un fuerte mensaje de defensa del estatus sanitario patagónico y de las fuentes laborales que genera el sector rural.

Fecha: 30 de marzo de 2025
El Gobernador encabezó el acto central del aniversarioCrédito: Ezequiel Floridia/Gobierno

El Gobernador destacó la importancia del trabajo conjunto entre la Provincia y el Municipio, que permite avanzar en proyectos clave para el desarrollo de Río Colorado. “Hoy, con Duilio tenemos una agenda común, con un enfoque claro sobre las necesidades de la comunidad. Vamos a seguir trabajando juntos para que, con el apoyo de todos, sigamos avanzando en obras y en mejorar la calidad de vida de los vecinos”, expresó Weretilneck. 

Weretilneck anunció que en 90 días se llamará a licitación para construir el nuevo Plan Director de Cloacas y la renovación del sistema, con una inversión de $13.000 millones financiados por el CAF. Además, confirmó que, en conjunto con la Municipalidad, se llevará adelante la renovación total del techo del hospital local, mejorando las condiciones de trabajo y atención. 

Por otro lado, entregó un aporte de $72 millones correspondientes a la renegociación de contratos petroleros, fondos que estarán destinados a tres proyectos municipales. 

Viviendas, escrituras y aportes

En el acto, ocho familias recibieron las llaves de sus viviendas, construídas a través del Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV) en el marco del programa “Habitar Río Negro” con financiamiento provincial a través del FONAVI. La inversión provincial fue de $454 millones.

Los lotes donde se ubican las viviendas ya cuentan con agua potable y red eléctrica gracias al programa provincial Suelo Urbano. Son viviendas de planta baja, con una superficie de 51 m2, que incluyen cocina-comedor, dos dormitorios, baño y lavadero, con posibilidades de ampliación.

Asimismo, el Gobernador entregó escrituras a seis familias beneficiarias del IPPV y una bajo la Ley Pierri, permitiendo a las familias garantizar su herencia y planificar su futuro con mayor seguridad.

Por otro lado, el Gobernador otorgó un aporte de $4.000.000 a la Asociación de Padres y Amigos de las Personas con Discapacidad (APADERC) para finalizar el edificio de la entidad, y otro de $15.000.000 al Club Deportivo Independiente para solventar gastos en el nuevo espacio de entrenamiento del gimnasio Nelo Pauloni.

Acompañaron al Gobernador el Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren; el Interventor del IPPV, Mariano Lavín; la Senadora Nacional Mónica Silva; el Presidente del Bloque de Legisladores de JSRN, Facundo López; junto a autoridades locales, provinciales, legisladores e intendentes de la región.

Defensa del estatus sanitario y las fuentes laborales

Finalizando su mensaje, Weretilneck ratificó la postura del Gobierno Provincial de defender la barrera sanitaria y el estatus sanitario de la Patagonia. “Lo que defendemos son las fuentes de trabajo de miles de familias rionegrinas. La ganadería y la fruticultura no solo alimentan a nuestros pueblos, sino que también les dan dignidad. No podemos permitir que decisiones que se tomen en Buenos Aires afecten el trabajo de nuestros productores, ganaderos y fruticultores”, dijo.

“Si tocan el estatus sanitario, no están solo atacando a los productores, están atacando a las familias que dependen de estas actividades. Nos hemos ganado el derecho a tener este estatus, que nos permite comercializar nuestros productos en los mercados más exigentes del mundo. Y eso, no lo vamos a negociar”, manifestó.

“Río Colorado, con su historia ligada a la ganadería y la agricultura, es un claro ejemplo de lo que significa defender nuestro modelo productivo. Vamos a seguir luchando por mantener y proteger nuestras fuentes laborales. Cuando defendemos nuestro estatus sanitario, defendemos a cada trabajador, a cada familia, a cada vecino que vive de esta actividad. Este es un compromiso del Gobierno de Río Negro con la comunidad de Río Colorado y con todos los productores de nuestra provincia”, finalizó.

Temas relacionados

// Page // no data