Se trata de Hernán Urra y Nicolás Aravena, de Cinco Saltos, Lucía Rivoir de Cipolletti, y Uriel Carabajal y Maximiliano Romairone, de El Bolsón, quienes competirán en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo CENARD.
La provincia de Río Negro tendrá cinco representantes en atletismo. Se trata de Hernán Urra (Cinco Saltos), categoría F35. Lanzamiento bala, disco y jabalina; Nicolás Aravena (Cinco Saltos), categoría T35. 100 y 200 mts; Lucía Rivoir (Cipolletti), categoría T35. 100 y 200 mts; Uriel Carabajal (El Bolsón), categoría T53. 100 y 200 mts; y Maximiliano Romairone (El Bolsón), categoría B13. Salto en largo, 100 y 200 mts.
Urra y Aravena son dos de los 83 deportistas becados por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte mediante un programa de la Secretaría de Deporte. Mientras que ellos dos, Lucía Rivoir y su entrenador, Federico Salazar, viajarán a Capital Federal gracias a los pasajes que les otorga la Municipalidad de Cinco Saltos.
Jóvenes de entre 14 y 21 años, de 17 países (Argentina, Ecuador, Panamá, Brasil, El Salvador, Puerto Rico, Canadá, Estados Unidos, República Dominicana, Chile, Guatemala, Trinidad y Tobago, Colombia, México, Venezuela, Costa Rica y Nicaragua) participarán en 10 deportes: atletismo, básquetbol en silla de ruedas, boccia, fútbol 7, golbol, judo, levantamiento de pesas, natación, tenis de mesa y tenis en silla de ruedas.
Argentina fue elegida sede porque viene llevando adelante políticas públicas que promueven el acceso a derechos de las personas con discapacidad. En este sentido, el deporte es un derecho que el Estado debe garantizar para contribuir al desarrollo integral de toda la población.
El Movimiento Paralímpico internacional es coordinado por el Comité Paralímpico Internacional (IPC). La visión que sostiene el IPC sobre el deporte paralímpico es contribuir a que las y los atletas logren la excelencia deportiva, accediendo a sus derechos, e inspirando a toda la sociedad. La elección de Argentina como sede de los Juegos Juveniles Parapanamericanos se fundamenta en la coincidencia de la visión del IPC y las iniciativas que el Gobierno nacional viene implementando, desde hace diez años, tanto en materia de deporte social como de inclusión de las personas con discapacidad.
La primera edición de los Juegos Juveniles Parapanamericanos fue en 2005 en Barquisimeto, Venezuela, en donde Argentina quedó tercera en el medallero. Mientras que Bogotá, Colombia, fue sede de la segunda.