Gobierno de rio negro
Logo de Gobierno, Trabajo y Turismo
Economía

Se licitaron obras por casi 30 millones de pesos con financiamiento de Corporación Andina de Fomento

Durante la jornada de ayer, se realizó el acto de apertura de sobres del programa que aporta recursos para asistencia a las poblaciones afectadas por la erupción del complejo volcánico Puyehue Cordón Caulle.

Fecha: 25 de octubre de 2013
La actividad fue presidida por el ministro de Economía de Río Negro, Alejandro Palmieri, junto a Magali Pacioni, directora Ejecutiva Adjunta de la Unidad Provincial de Coordinación y Ejecución del Financiamiento Externo (UPCEFE).
 
Se trató de la apertura de sobres de cuatro procesos licitatorios en el marco de un Programa financiado por la CAF el cual aporta recursos para “asistencia a las poblaciones afectadas por la erupción del complejo volcánico Puyehue Cordón Caulle”.
 
Este programa brinda financiamiento para obras y adquisición de equipamientos orientados a la restitución y remediación de servicios básicos afectados por la erupción del Volcán Puyehue. 
 
Los sobres abiertos corresponden a los proyectos “Adecuación del Sistema Ñireco y Planta Potabilizadora Pilar II (Bariloche), con un Presupuesto oficial de $8.401.840,23”; “Restitución de bombas y refacción de estación elevadora en Barrio Lago Gutiérrez (Bariloche), Presupuesto oficial: $8.471.239,19”; “Adecuación del Sistema de Agua en El Bolsón, Presupuesto oficial: $6.600.055,60”; y “Adecuaciones sistemas de agua potable en Laguna Blanca y Pilquiniyeu del Limay, Presupuesto oficial: $6.406.321,48”.

 
Las actividades corresponden a la segunda etapa de aperturas, la cual comenzó los días 3 y 4 de octubre pasados en San Carlos de Bariloche, en donde se abrieron las ofertas para Obras Civiles de Reparación de 3 Edificios Públicos del Centro Cívico y para la Adecuación de sistema de toma de agua en el lago Nahuel Huapi, ambas por casi $17 millones.
 
En las próximas semanas, y en el marco del mismo programa, se dará comienzo al procedimiento licitatorio orientado a la adquisición de bienes, equipamiento y maquinaria vial para la Región Sur y Bariloche. Los bienes que componen tal adquisición son: cinco camiones regadores; un importante equipo ripiero para reparación de caminos; equipamiento y maquinaria para trabajo en mallines; equipos para remediación y reemplazo de fuentes de captación y pequeñas conducciones de agua para consumo humano y animal; y un moderno Sistema de Medición de Partículas en Aire y Superficie.
 
De esta forma, culminados los procesos mencionados, la inversión total en obras y equipamiento para las regiones Andinas y Sur de nuestra Provincia será de más de $69.000.000, monto que será financiado en un 80% por el organismo financiador (CAF) con carácter de no reembolsable, y un 20% con fondos del tesoro provincial. 
 

Temas relacionados

// Page // no data