Gobierno de rio negro
Logo de Gobierno, Trabajo y Turismo
Trabajo

Trabajo inspeccionó el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur en Chichinales

La Secretaría de Trabajo de Río Negro continúa reforzando su presencia territorial para garantizar condiciones laborales dignas y seguras en los principales proyectos de infraestructura que atraviesan la provincia. La titular del organismo, María Martha Avilez, junto al cuerpo de inspectores, recorrió el campamento del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en Chichinales, una obra estratégica que conectará los yacimientos neuquinos con Punta Colorada.

Fecha: 4 de julio de 2025
Avilez fue parte de la comitivaCrédito: Gobierno de Río Negro

El objetivo de la visita fue fiscalizar de manera integral los procedimientos de trabajo, constatar el uso correcto de elementos de protección personal y supervisar las instalaciones destinadas a los trabajadores, como habitaciones, cocinas y centros de recreación.

“Fue una jornada muy importante para toda nuestra cartera laboral y para el equipo de inspección, porque nos permite estar cerca de los trabajadores, velar por su salud y seguridad y consolidar un control efectivo en proyectos de esta magnitud”, destacó Avilez.

Durante el recorrido, la comitiva fue recibida por el ingeniero Juan Carlos Pais, quien facilitó el acceso a las diferentes áreas del campamento y colaboró con la tarea inspectiva. Desde la Secretaría se valoró especialmente la organización observada en la traza y el cumplimiento general de las normas de seguridad.

Avilez subrayó el impacto directo e indirecto que VMOS genera en el empleo regional: “Estamos con aproximadamente mil trabajadores a lo largo de la traza, y otros mil más que se vinculan de forma indirecta a través de bienes y servicios. Esto habla del fuerte dinamismo económico y de la oportunidad que representa para Río Negro”.

Asimismo, resaltó la importancia del diálogo permanente: “Estamos en un momento clave para seguir fortaleciendo la mesa de diálogo social institucionalizado que hemos conformado entre las partes. Allí abordamos no solo la fiscalización, sino la mejora continua de las condiciones de trabajo, porque entendemos que el desarrollo productivo debe ir siempre de la mano con la protección de los derechos laborales”.

Avilez sintetizó la importancia de la jornada al decir que “la transición energética también requiere justicia social. No podemos hablar de futuro sin trabajo digno”.

Temas relacionados

// Page // no data