Gobierno de Río Negro
Obras y Servicios Públicos

La Provincia avanza con la construcción de 31 viviendas en Cipolletti

El Gobierno de Río Negro avanza a buen ritmo con la construcción de 31 nuevas viviendas en el barrio Espejo de Cipolletti. El proyecto, enmarcado en el programa provincial “Habitar Río Negro”, busca reubicar a las familias que actualmente residen en el asentamiento Mariano Moreno, con el objetivo de acompañar una planificación urbana sustentable.

Fecha: 1 de septiembre de 2025
Con fondos propios, el Gobierno Provincial construye 31 viviendas en la ciudadCrédito: Gobierno de Río Negro

El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, destacó la importancia de la obra: “Estamos construyendo 31 módulos habitacionales con fondos propios de la Provincia, a través del IPPV, a partir de un compromiso que habíamos asumido con el Intendente. El Gobernador Alberto Weretilneck nos había solicitado esta obra, fundamentalmente, para la reubicación de las 31 familias que se encontraban en el sector del ferrocarril”.

La reubicación de las familias, que se encuentran sobre el corredor comprendido entre las calles Tres Arroyos y Toschi, permitirá recuperar el uso urbano de esa zona de la ciudad. En el lugar, el Municipio proyecta la construcción de un parque recreativo para toda la comunidad cipoleña, mejorando el entorno y la calidad de vida de los vecinos.

La obra, se construye en el Distrito Vecinal Noreste (DVNE) y cuenta con una inversión superior a los $1.500 millones, con un plazo de ejecución de 540 días corridos.

La iniciativa no solo genera soluciones habitacionales, sino que también impulsa la economía local. Carlos Godoy, uno de los 30 trabajadores de la empresa ECA SA, expresó: “Estamos trabajando en la obra que realiza la empresa y yo me encargo de lo que es plomería. Hace más o menos 4 meses que estamos en el lugar y se ve un importante avance. Considero que es algo muy lindo para las familias que están sobre el ferrocarril. También es importante para nosotros poder contar con este trabajo”.

Las viviendas se distribuyen en nueve unidades monoambiente, nueve de un dormitorio y trece de dos dormitorios. Todos los lotes contarán con los servicios básicos esenciales, como luz, agua y alumbrado público, garantizando una solución habitacional de calidad con infraestructura y criterios de sustentabilidad.

Temas relacionados

// Page // no data