La propuesta tiene el objetivo de brindar información clave a estudiantes y docentes sobre cómo detectar de manera temprana el delito, cuáles son sus principales indicadores y qué herramientas existen para prevenirlo.
Durante la jornada se trabajo especialmente en la difusión de los canales de denuncia disponibles, promoviendo que las comunidades educativas puedan convertirse en espacios de alerta y acompañamiento frente a posibles casos de explotación.
Desde el Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura se recuerda que la trata de personas está en todos lados, y que en caso de conocer o sospechar de un caso de aprovechamiento de una situación de vulnerabilidad que expone a situaciones de alto riesgo social, hay que comunicarse a la línea 145, la cual es gratuita, anónima y está abierta durante todo el año.
El Gobierno Provincial reafirma día a día su compromiso de luchar contra este terrible crimen, logrando implementar políticas públicas superadoras que ayuden a prevenir que más personas sean explotadas en Río Negro.