Gobierno de Río Negro
Educación

A Rodar Escuelas continúa su recorrido con protagonismo estudiantil

"Es un proyecto hermoso y que tiene en cuenta a todos los estudiantes. Invita a crear, a nutrirnos y eso es buenísimo”. Las palabras son de Guadalupe, estudiante de la ESRN 3 de Río Colorado, en el marco del programa A Rodar Escuelas (ARE) que sigue recorriendo la provincia con jornadas audiovisuales donde las y los estudiantes son los protagonistas.

Fecha: 27 de octubre de 2025
Ya son más de 2.500 los estudiantes y docentes que formaron parte de esta iniciativaCrédito: Gobierno de Río Negro.

Estos encuentros zonales de ARE ya pasaron por San Carlos de Bariloche, Pichi Leufú, Ñirihuau, Pilcaniyeu, Cipolletti, General Roca, El Bolsón, Choele Choel, Río Colorado, Los Menucos, Ramos Mexia, Ingeniero Jacobacci, Maquinchao, Sierra Grande, Cona Niyueu y Arroyo Ventana, generando espacios de encuentro, aprendizaje y producción colectiva.

Hasta el momento, más de 2500 estudiantes y docentes fueron parte de este recorrido, compartiendo producciones de distintas narrativas y participando en talleres y charlas con referentes del ámbito audiovisual. Estas instancias zonales permiten poner en valor las producciones estudiantiles y fortalecer el intercambio entre instituciones.

Durante la recorrida, algunos de los protagonistas compartieron sus experiencias: Santiago, de la Escuela Primaria 358 de Chimpay, dijo: “Para mí la pasamos de diez. Primero estuvimos en el cine viendo los videos de los chicos de todas las escuelas. Además, escuchamos los podcasts de todas las escuelas y después hicimos las cámaras oscuras”.

Por su parte, Juan, estudiante de la misma institución, contó que para su proyecto trabajaron la temática de ciberbullying a partir de la interpretación de algunas situaciones, “pensamos qué haríamos y a partir de ahí hicimos memes donde nos expresamos en ‘no hacer bullying’”.

Por otro lado, Martín, uno de los docentes que acompañó el proyecto presentado por la Escuela 189 de El Gualicho, comentó que participaron con un podcast que “fue una iniciativa de los estudiantes. Jamás lo habían trabajado y este año decidimos incorporar podcast aprovechando A Rodar Escuelas”.

Asimismo, agregó que “para ellos fue un logro muy grande y obviamente la satisfacción de que ellos puedan participar de esto, que es lo más importante”.

A Rodar Escuelas sigue siendo un espacio de creación y encuentro que impulsa a las y los jóvenes rionegrinos a contar sus historias con voz propia.

El colectivo audiovisual continuará su itinerario por Villa Regina, General Conesa, Viedma, Allen y San Antonio Oeste, para culminar con el cierre provincial en Las Grutas, donde participarán 18 escuelas seleccionadas por el jurado por sus proyectos y se realizará la entrega de distinciones.

Temas relacionados

// Page // no data