El futuro de la enfermería rionegrina se debatió en el más alto nivel. La Subsecretaria de Cuidados Enfermeros, Silvia Heckel Ochoteco, participó los días 3 y 4 de noviembre en el III Congreso Nacional e Internacional de Enfermería Comunitaria y Salud Social de Argentina, donde compartió los principales ejes de la planificación estratégica 2024-2027 para el desarrollo de los cuidados enfermeros en la provincia.
Durante su exposición en la Mesa Federal e Internacional, Heckel Ochoteco presentó el proyecto político y sanitario consensuado con los 36 equipos de gestión hospitalaria de Río Negro. Este proceso participativo permitió construir una hoja de ruta común para fortalecer la gestión del cuidado, con una mirada federal, inclusiva y centrada en las necesidades de la población.
El plan 2024-2027 busca mejorar de forma sostenible las condiciones de vida de las y los rionegrinos, garantizando el acceso equitativo a los cuidados enfermeros en todo el territorio. Además, promueve un cambio de paradigma hacia modelos más humanos, integrales y comunitarios, orientados al buen vivir y al bienestar social.
La delegación rionegrina también contó con la valiosa participación de enfermeras especialistas en Enfermería Familiar y Comunitaria de las localidades de Allen, Cipolletti y Viedma, quienes compartieron sus experiencias territoriales y aportaron a los debates nacionales e internacionales.
Finalmente, Heckel Ochoteco integró la Mesa de Investigación y Producción de Conocimiento, donde presentó el libro Evolución Histórica de la Enfermería Rionegrina, una obra que recupera la memoria colectiva y las trayectorias profesionales que dieron forma a la identidad enfermera de la provincia.
La participación en este congreso reafirma el rol protagónico de Río Negro en la planificación estratégica, la formación continua y la producción de conocimiento al servicio de la salud pública.