El presidente de la entidad barrial, Eduvigen Hernández, destacó que actualmente más de 60 chicos juegan al fútbol en dos categorías y a partir de ahora, con este reconocimiento de Personas Jurídicas, esperan mejorar las condiciones de la cancha ubicada sobre la Ruta Provincial Nº 1, entre los barrios Guido e Inalauquen.
De la entrega de la personería participaron además el secretario de Gobierno, Ariel Gallinger; el inspector general de Personas Jurídicas, Félix San Martín y por el club el secretario Martín Brussino y la tesorera Juana Vásquez.
Di Giácomo señaló a la conducción barrial que el acceso a la personería “les abre las puertas para el cumplimiento de los objetivos que tienen como club, y para un trabajo coordinado con otras entidades y organismos del Estado provincial, como las áreas de Desarrollo Social y de Deportes”.
Hernández informó que “nuestra actividad empezó hace tres años, con la idea de nuclear a los chicos del barrio que no tenían un lugar donde juntarse; formamos el club con el objetivo de contención a través de la práctica del fútbol”.
Señaló que “hay una comisión formada y nos propusimos lograr la personería, porque de esta manera podremos gestionar con éxito la propiedad del lugar donde está la cancha, sobre la Ruta Provincial Nº 1 entre los barrios Guido e Inalauquen”.
Recordó que en ese lugar los chicos venían haciendo fútbol desde 1993, pero hace muy poco tiempo que se pudo recuperar para esta actividad, ya que durante unos meses, hace poco más de un año, se produjo una toma por parte de un grupo de familias.
Indicó con respecto al fútbol que “tenemos dos categorías con más de 60 chicos, que no es poca cosa” y las metas que tenemos “son poder cerrar la cancha, tener baños y un local”.
Destacó que “con la personería vamos a poder trabajar más orgánicamente, gestionar de mejor manera ante organismos municipales y provinciales”.
Adelantó que “si bien la actividad fundamental es el fútbol, hay chicos que tienen la idea de poder hacer rugby y hay mujeres que quieren también insertarse en el deporte; las posibilidades están para que en un futuro podamos sumar otras acciones recreativas, culturales y de desarrollo social”.