Gobierno de rio negro
Logo de Gobierno, Trabajo y Turismo
Economía

Acciones en el Hospital de Viedma para prevenir la Hipertensión Arterial

En el marco de las actividades previstas en el mes de la prevención de la Hipertensión Arterial, el hospital de Viedma desarrolló hoy una jornada de promoción de hábitos saludables de vida y de la realización periódica de controles médicos.

Fecha: 23 de mayo de 2014

Las medidas de prevención se toman fin de evitar este importante factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Por ello, en el hall del centro asistencial, y durante toda la mañana, los agentes sanitarios realizaron controles de factores de riesgo, tensión arterial, peso y talla; además de promover la reducción del consumo de sal en las comidas, la actividad física y la cesación tabáquica. Todos estos aspectos pueden generar hipertensión y sus consecuencias. 

La coordinadora de Agentes Sanitarios del Hospital Zatti, Vilma Oviedo, agradeció la colaboración de “panaderías que nos han provisto de productos con bajo índice de sodio (sal) para que la gente los pueda probar”, dijo.

Cabe destacar que el Ministerio de Salud adhiere a la iniciativa nacional “Menos Sal, Más Vida” concretando acuerdos con el sector de panificados de toda la provincia para reducir la utilización de sal en sus productos.

“En el total de controles realizados esta mañana, en más de la mitad se detectó presión arterial alta. Algunas personas lo saben y están medicados; pero otras no. También vemos como prevalente el sobrepeso, la obesidad”, comentó Oviedo al delinear los resultados de la actividad desarrollada.

En este sentido, indicó que “el sedentarismo lleva a tener muchas veces la presión alta, por lo que estamos recomendando a estas personas que por el término de cinco días controle su presión arterial en el mismo horario, para ver si es algo del momento o una persona hipertensa”.

La actividad concretada en el Hospital Zatti estuvo acompañada por el CUCAI Río Negro, con un stand para promover la donación de órganos y tejidos.

En lo que respecta a prevenir la Hipertensión Arterial, también en los centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) se realizó el control de factores de riesgo y la promoción de hábitos saludables que los eviten.

El 31 de Mayo, Día Mundial Sin Tabaco, el Hospital de Viedma adherirá a la fecha promoviendo la cesación tabáquica, porque, como remarcó la Coordinadora de Agentes Sanitarios del Hospital de Viedma, “uno de los factores de riesgo de la Hipertensión Arterial es fumar”. Se adelantó que dicha actividad tendrá lugar en la Feria Municipal.

La Hipertensión Arterial puede provocar infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares. La Organización Mundial de la Salud estima que por su incidencia, mueren anualmente nueve 9 millones de personas. En Río Negro, esa patología afecta a un 30% de la población.

Temas relacionados

// Page // no data