Gobierno de rio negro
Logo de Gobierno, Trabajo y Turismo
General

El Movimiento Vecinal por el Golfo se sumó al diálogo político

El ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo, recibió hoy a dirigentes del "Movimiento Vecinal por el Golfo" de San Antonio Oeste, en el marco de la continuidad del diálogo político para evaluar la instrumentación de las PASO en la Provincia.

Fecha: 19 de junio de 2014

La agrupación manifestó que están a favor “de una implementación de las PASO que represente la elección de la ciudadanía por un proyecto político; que sea para todas las categorías, en un solo acto electivo; que se pueda incorporar el nivel municipal a través de la adhesión a la ley y que se incluya el voto a partir de los 16 años”.
Di Giácomo reivindicó en la oportunidad la instancia de diálogo abierta por el Gobierno por esta temática, que ya se encuentra en su fase final, adelantando que la idea es “poder presentar ante la Legislatura un consolidado de las propuestas de los partidos políticos, más los aportes que acerquen instituciones y ciudadanos en general a través de la página web que hemos habilitado con este propósito”.
De la reunión participó la directora de Asuntos Electorales e Innovación Tecnológica, María Julia Muda, y por el Movimiento Vecinal, el presidente Humberto Ghione, la legisladora y vicepresidente María Liliana Gemignani, y los dirigentes Marcelo Sartori, Guillermo Rodríguez e Irma Dalindez.
Gemignani expresó al término del encuentro que “manifestamos nuestra satisfacción que como partido nuevo fuimos convocados, si bien ya somos una agrupación reconocida de la provincia, con todos los papeles al día y en franco crecimiento, sobre todo por tener representación en la Legislatura a través de mi persona y nuestra lucha por la municipalización de Las Grutas”.
Indicó que “estamos de acuerdo con las PASO porque vienen a democratizar la elección de los candidatos; precisamente los partidos vecinalistas como el nuestro surgen por el cansancio con algunas estructuras partidarias grandes que impiden una efectiva participación de sus miembros y hasta han perdido las prácticas de las internas partidarias”.
Sobre las propuestas puntuales, dijo que “queremos que se hagan las primarias para todas las categorías provinciales, con fórmula completa y candidatos a legisladores por sábana y circuitos, pero también solicitamos que los municipios puedan adherir a la ley”.
Informó además que “planteamos boleta única por partido, con la posibilidad que la gente pueda seleccionar por tramo como se hace en una elección general, tal como en las PASO nacionales”.Agregó que “queremos que puedan votar los jóvenes de 16 y 17 años, y que los padrones sean los habilitados por la Justicia Electoral”.
Explicó que “no estamos de acuerdo que se aplique el D’Hondt en las PASO, como sí se hace en la elección general, ya que creemos que se tiene que elegir el proyecto político completo”.
Ejemplificó que “en el caso que un mismo partido tenga más de una boleta, que después vaya completa a la general la que gane la elección, no que se establezca el D’Hondt; el proyector ganador debe ir a la elección final”.

Temas relacionados

// Page // no data