Gobierno de rio negro
Logo de Gobierno, Trabajo y Turismo
General

La Provincia de Río Negro licitó importante obra para el Municipio de Viedma

El ministro de Economía de la provincia, Alejandro Palmieri, encabezó hoy la apertura de sobres para la construcción del Centro de Atención Descentralizado Municipal de Viedma.

Fecha: 31 de julio de 2014
La obra será financiada por el BID y tendrá un presupuesto oficial de seis millones de pesos.
En la oportunidad, del acto llevado a cabo en la Sala de Reuniones del Ministerio de Economía participaron además el secretario de Economía del Municipio de Viedma, Hernán Perafán; la directora Ejecutiva adjunta de la UPCEFE, Magali Pacioni; y la secretaria de Desarrollo Social del Municipio local, Sonia Hurtado, 
En este marco, el ministro de Economía de Río Negro, Alejandro Palmieri, manifestó que “la apertura de sobres está en el marco de un programa que la provincia afrontará con financiamiento externo del BID, y una contraparte provincial sin costo para los municipios beneficiarios, en este caso se abrieron los sobres con dos ofertas para la obra del Centro de Atención Descentralizado Municipal en el Barrio Lavalle y zona de influencia”.
Asimismo, Palmieri mencionó que “el presupuesto oficial se acerca a los seis millones de pesos y las ofertas rondaron ambas en los siete millones. Este es un programa amplio del BID, Programa de Mejoras de Gestión Municipal que abarca estas obras y algunas otras acciones que ya se han financiado en el pasado, meses atrás, y otras obras para comenzar en adelante, en el total el presupuesto del Programa ronda los ocho millones de dólares”.
Mencionó el Ministro que “la semana próxima se estará abriendo una licitación muy similar para un Centro Descentralizado Municipal en el distrito noroeste del Municipio de Cipolletti, está en curso también el programa ambicioso de mejora, equipamiento y la gestión de catastros provinciales y municipales, y paralelamente un programa vinculado a un sistema de administración financiero municipal, similar al que tiene la administración pública provincial, beneficiando de forma gratuita por llamarlo de alguna manera a siete municipios de la provincia de importantes herramientas tecnológicas, las comunas que se verán beneficiadas son Río Colorado, Allen, Villa Regina, San Antonio Oeste, Valcheta, Sierra Grande y Choele Choel”. 
Finalmente, el Ministro Palmieri aseguró que “se trata de una licitación importante para la provincia como organismo financiador juntamente con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y para el Municipio que gestionó e hizo los proyectos para esta obra”
En tanto, el Secretario de Economía de Viedma, Hernán Perafán, indicó en primer lugar que “queremos destacar el acompañamiento de la provincia, en particular del Ministro Palmieri y su equipo de trabajo, a través de la Unidad Provincial de Coordinación y Ejecución de Financiamiento Externo de la Provincia de Río Negro (UPCEFE)”.
“Este Centro proyecta llevar adelante tareas culturales, deportivas y también administrativas, como así también de contención social”, concluyó Perafán.
 
 
 
Detalles del Programa de Mejora de Gestión Municipal –PMGM-PRESTAMO BID 1855 OC/AR
 
 
En el marco de este programa se han incluido un conjunto de proyectos, que siendo elegibles, la provincia ha priorizado para disponer del financiamiento del programa BID que Río Negro ha tomado con el fin de asistir a los municipios. 
 
Estos proyectos se agrupan en dos segmentos: 
 
En primer lugar proyectos de Iniciativa provincial, es decir que el gobierno provincial promueve como parte de la política pública en materia de los municipios, y por otro lado proyectos de iniciativa municipal, es decir aquellos proyectos que fueron propuestos a instancia de los municipios.
Este es el caso del Centro de Atención Descentralizada con prestaciones de las áreas Social, Cultural y Deportiva en el Barrio Lavalle y zona de influencia - Presupuesto total estimado en U$S 1.200.170
Se busca establecer un Centro Municipal de Atención Descentralizada en el barrio Lavalle de la ciudad de Viedma, refuncionalizando las instalaciones existentes (ex-matadero municipal) y edificando nuevos espacios físicos que permitan ofrecer servicios a la población del área de influencia.
Asimismo se acercará la administración municipal al ciudadano, adaptando el actual sistema para su operación descentralizada, desarrollando los subsistemas de consultas y reclamos del vecino y administración de programas sociales, y estableciendo dependencias cercanas donde obtener información y realizar trámites.
Como así también ampliar la oferta de servicios comunitarios a la población del área de influencia, elaborando un programa integral de inclusión ciudadana con eje en el desarrollo de actividades socio-educativas y el uso de las Tics
 
 
Detalle de proyectos de iniciativa provincial próximos a ejecutarse:
 
1. Mejora del sistema de información Territorial Provincial y Municipal -Presupuesto total estimado en U$S 4.868.897.
Se implementará un Sistema de Información Territorial con datos actuales, capaz de ser actualizado permanentemente, nutriéndose de información generada tanto por la propia Gerencia de Catastro provincial como por los municipios, al tiempo que permita mejorar también la vinculación con otros organismos claves.
Contar con un diseño organizacional y procesos de trabajo adecuados que permitan mejorar la calidad de los servicios prestados.
2. Implementación del Modelo de Gestión de Administración Financiera y Control en Municipios de la Provincia de Río Negro -Presupuesto total estimado en U$S 1.532.014.
Implantar un nuevo Modelo de Administración Financiera en los gobiernos municipales (esta etapa involucra 7 municipios seleccionados de la Provincia de Río Negro, ellos son los de Río Colorado, Allen, Villa Regina, San Antonio Oeste, Valcheta, Sierra Grande y Choele Choel), basado en principios de de gestión financiera, transparencia con el ciudadano y de administración eficiente
Dotar a los municipios y a la Subsecretaría de Hacienda del equipamiento informático y comunicacional adecuados para operar este sistema a través del Data Center.
Brindar acceso a la información pública por parte del ciudadano, en el marco de un Gobierno digital, a través de los portales a diseñar e implementar en Internet.
 
b) Proyectos de iniciativa municipal, es decir aquellos proyectos que fueron propuestos a instancia de los municipios, a saber:
 
 
3. Actualización del código de ordenamiento urbano – territorial y elaboración del código de edificación para San Antonio Oeste, Las Grutas y Puerto San Antonio Este - Presupuesto total estimado en U$S 256.008.
Contar con criterios orientadores para la regulación de las actuaciones urbanísticas, tanto públicas como privadas.
Desarrollar instrumentos de regulación urbana que favorezcan una gestión urbana y territorial participativa.
Capacitar al equipo técnico municipal en la elaboración e implementación de ambos códigos con un abordaje integral, sustentable y participativo.
 
4 Fortalecimiento del Distrito Vecinal Noreste de Cipolletti - Presupuesto total estimado en U$S 1.527.580.
Contar con un Diagnóstico integral e  interdisciplinario de la población del Distrito; además de la identificación y establecimiento de  prioridades de implementación de proyectos vinculados al desarrollo de la zona.
Capacitar a los agentes municipales vinculados indirectamente con el proyecto, para concientizar y actuar en función de las necesidades de los vecinos del distrito
Construir y equipar la Unidad Municipal en el Distrito Vecinal Noreste.
 
5. Optimización del sistema de transportes público de Viedma: Diagnóstico y recomendaciones sobre movilidad urbana e interurbana para la ciudad de Viedma - I etapa – y Propuesta de optimización del sistema de transportes, determinación de Costo del sistema y Tarifa - II etapa - Presupuesto total estimado en U$S 60.155.
Estudiar la demanda y la oferta del mercado, analizar los costos y las tarifas, proponer nuevos recorridos para las lineas que  operan y definir un nuevo cuadro tarifario, sustentable y eficiente.
 
6. Sistematización de los códigos Urbano y de Edificación del Municipio de Viedma- Presupuesto total estimado en U$S 17.000.
Reordenar y sistematizar los dos códigos a fin de lograr un texto ordenado de facil acceso, comprensión y utilización, con disponibilidad de los documentos en soporte digital y on line.
 
7. Centro de Atención Descentralizada con prestaciones de las áreas Social, Cultural y Deportiva en el Barrio Lavalle y zona de influencia Presupuesto total estimado en U$S 1.200.170.
Se busca establecer un Centro Municipal de Atención Descentralizada en el barrio Lavalle de la ciudad de Viedma, refuncionalizando las instalaciones existentes (ex-matadero municipal) y edificando nuevos espacios físicos que permitan ofrecer servicios a la población del área de influencia.
El objetivo es acercar la administración municipal al ciudadano, adaptando el actual sistema para su operación descentralizada, desarrollando los subsistemas de consultas y reclamos del vecino y administración de programas sociales, y estableciendo dependencias cercanas donde obtener información y realizar trámites. Se apunta también a ampliar la oferta de servicios comunitarios a la población del área de influencia, elaborando un programa integral de inclusión ciudadana con eje en el desarrollo de actividades socio-educativas y el uso de las Tics.
Cabe señalar que cada uno de estos proyectos se ha estructurado en base a los componentes que permitirán una adecuada ejecución de los mismos. Por tratarse de un programa de desarrollo institucional, sus componentes más significativos son aquellos relacionados los servicios, dado que se procura incrementar la eficiencia en el desempeño de la gestión, a partir de introducir modernas herramientas de gestión y/o el equipamiento que ello requiera. Las obras civiles son, en estos casos, funcionales a dicho propósito y, en ese mismo sentido, complementarias al objetivo del proyecto propuesto. 
Tanto en el proceso de identificación y formulación de los proyectos, como de la implementación de los mismos, la provincia a través de  la Unidad Provincial de Coordinación y Ejecución del Financiamiento Externo – UPCEFE- ha trabajado conjuntamente a contrapartes técnicas de cada uno de los organismos promotores de los proyectos, aunando esfuerzos para conformar los equipos técnicos necesarios para llevar adelante la tarea.
 

Temas relacionados

// Page // no data