El certamen más importante del calendario internacional de canotaje se llevó a cabo en la histórica pista del Complejo de Deportes del Canal de Krylatskoye, de la capital rusa, que por primera vez albergó a este evento.
La dupla nacional llegó a la recta final en 31 segundos con 289 milésimas, quedando así, a sólo 0,789 milésimas del oro, que fue para los serbios Nebojsa Grujic y Marko Novakovic (30,500). El podio lo completaron los alemanes Ronald Rauhe y Tom Liebscher (30,606), y los franceses Sébastien Jouve y Maxime Beaumont (30,884).
El máximo referente del canotaje argentino, Javier Correa, director de Deporte Federado de la Secretaría de Deportes de Río Negro y Presidente de la Federación Argentina de Canoas (FAC), siguió en suelo ruso al equipo albiceleste conformado por 10 palistas y encabezado por los entrenadores Diego Cánepa, Damián Dossena y Alejandro Druziuk.
Miguel Correa, representante del Club Náutico Piedra Buena, expresó estar muy contento y destacó a su compañero de embarcación: “Felicito a Ezequiel, ya que en poco tiempo demostró que puede estar entre los mejores del mundo. Además, quiero agradecer a nuestro entrenador Diego Cánepa”.
“Gracias a todos por el apoyo y a seguir trabajando y mejorando”, concluyó.
El rionegrino, que es becado por el Gobierno de la Provincia, encaró esta temporada con su nuevo compañero, luego de competir durante varios años con Rubén Rézola, con quien obtuvo el histórico 5° puesto en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Asimismo, en su primer año juntos, Correa y Di Giácomo tuvieron un notable desempeño en las Copas del Mundo por etapas, en República Checa y Hungría, en las que terminaron en la sexta y séptima posición, respectivamente.