Gobierno de rio negro
Logo de Gobierno, Trabajo y Turismo
General

Diversificación productiva: cereceros rionegrinos quieren exportar a China

Productores de Río Negro plantearon ante el Gobierno Nacional que se priorice el tratamiento del protocolo que permita ingresar cerezas frescas a la República China.

Fecha: 19 de agosto de 2014

Lo hicieron en el marco de un encuentro presidido por el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carlos Casamiquela, y del que también participaron cereceros de Neuquén y Mendoza.

La reunión fue organizada con el objetivo de poder avanzar en políticas que permitan acrecentar las exportaciones y diversificar los destinos de esta fruta fina.

Al respecto, la jefe de Gabinete de la Unidad de Ministro, Salomé Katz, quien representó en el cónclave al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Río Negro, señaló que "en esta oportunidad, por pedido del gobernador Alberto Weretilneck, acompañamos a nuestros productores que están solicitando gestiones ante las autoridades nacionales para facilitar el ingreso de cerezas frescas a la República China”.

"Se trata de un mercado interesante para esta producción, no sólo por los buenos precios sino por los grandes volúmenes que importa este país", expresó. Agregó en este sentido que "Río Negro, por su parte, ha incrementado sus plantaciones en los últimos años con una superficie aproximada de 300 hectáreas que están entrando en plena producción en estos momentos, con costo alto de cosecha".

Aclaró que "por esta razón se considera importante la búsqueda de mercados para colocar el producto en fresco. Los productores ven con preocupación la dilación en establecer un protocolo para la cereza ya que se está priorizando otras frutas en fresco como la uva y las pepitas".

Finalmente, sostuvo que "éste fue uno de los planteos que se le hizo al Ministro Casamiquela en la reunión en la que los cereceros acordaron también avanzar en la conformación de una cámara empresaria que los agrupe institucionalmente".
Otros de los temas abordados fueron la conformación de redes nacionales de mercados y ferias, con la finalidad de generar ámbitos de comercialización directos entre el producto y el consumidor.

La producción de cerezas ocupa como mano de obra aproximadamente a 10 personas por hectárea entre cosecha y empaque, durante casi dos meses y en forma desestacionalizada con la demanda de mano de obra de los carozos y pepitas.

Del encuentro en Buenos Aires también participaron los secretarios nacionales de Agricultura, Ganadería y Pesca, Gabriel Delgado, y de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, Carla Campos Bilbao.

Temas relacionados

// Page // no data