De la actividad participó el ministro de Salud, Fabián Zgaib y el secretario de Gestión de Establecimientos de Salud, Diego Comay.
En la ocasión chicos de 4º grado entregaron folletería, manzanas, agua y cereales a los vecinos que transitaban por la plaza.
Al respecto, Gabriela Fernández, nutricionista y coordinadora de la actividad comentó: “Hoy le damos un cierre final al taller anual, que hace cuatro años se realiza en la escuela del barrio 20 de Junio, y en conjunto con la Campaña Nacional Cien mil corazones”.
“Se trata de una intervención comunitaria donde los chicos son promotores de la Salud. Ellos son los encargados de brindarles el mensaje a los adultos, proporcionándoles pautas de cómo cuidar el corazón e informando el trabajo de todo el año”, afirmó Fernández.
Además, agregó: “Se desatacó la importancia de no fumar; hacer actividad física; comer con poca sal y variado, incorporando frutas y verduras. Los chicos aprendieron que desde pequeños hay que cuidar el corazón porque se puede enfermar a una edad temprana”.
Por último, Fernández sostuvo que “los folletos que entregan los alumnos contienen mensajes que hicieron ellos para toda la comunidad”.
Campaña Cien mil corazones
La Campaña Nacional promueve hábitos saludables con el objetivo de reducir las 100.000 muertes por año que las enfermedades cardiovasculares causan en la Argentina. Esta campaña, que se desarrolla durante noviembre de cada año, se apoya sobre tres ejes que intentan promover la salud de la población: la actividad física, los ambientes 100% libres de humo de tabaco y la alimentación saludable.
Este año el lema de la campaña es "Entre todos construyamos espacios más saludables", con el objetivo de invitar a la población a través de distintas instituciones a proponer actividades para lograr entornos propicios para mejorar los hábitos.