Gobierno de Río Negro

Resultados de búsqueda en Artículos

Todos los ministerios, organismos y empresas públicas estuvieron representados en una jornada de trabajo que comenzó este lunes en Viedma y estuvo encabezada por el Gobernador Alberto Weretilneck. También participaron el Vicegobernador Pedro Pesatti y legisladores de distintos signos políticos.
Representantes de distintos puntos del país finalizaron un viaje de estudios en la ciudad de San Carlos de Bariloche, en el que recorrieron las principales empresas que producen tecnología e innovación, y participaron de charlas sobre turismo, minería y actividad legislativa.
Después de un exhaustivo análisis respaldado por el asesoramiento de un ingeniero aeronáutico de vasta trayectoria, el gobernador Alberto Weretilneck decidió desprenderse de la aeronave Cessna Citation V Ultra LV-KFV, propiedad del Estado, por resultar antieconómico. La Provincia también venderá la aeronave Piper Azteca bimotor de seis plazas, recuperada en 2019.
En la jornada de hoy, autoridades del Gobierno de la Provincia acompañaron al Presidente de Paraguay, Santiago Peña, en una recorrida que llevó adelante por la empresa INVAP, en San Carlos de Bariloche.
El Presidente del vecino país de Paraguay, Santiago Peña, visitará esta semana la ciudad de San Carlos de Bariloche, y recorrerá la empresa estatal de alta tecnología Invap, con el objetivo de trabajar juntos en la radarización del territorio paraguayo.
La posibilidad de regularizar su propiedad se concretó para siete familias de los barrios Frutillar, Malvinas, Virgen Misionera, El Progreso y Lera de San Carlos Bariloche. A través de la Ley Pierri, hoy se entregó la documentación de estos hogares convirtiendo en legítimos propietarios a los vecinos.
La Provincia hizo la entrega hoy de la personería jurídica a la Fundación "Hija del Cielo" de San Antonio Oeste, dedicada a la concientización vial.
La Provincia experimenta una caída drástica en los envíos de coparticipación que debe realizar el gobierno de Javier Milei. En el total del trimestre, las pérdidas superan los 50 mil millones de pesos, una cifra que equivale a una masa salarial completa y los gastos de funcionamiento del Estado. No se veía una caída similar desde 2016.
“Los clubes de barrio en tiempos de crisis cumplen un rol fundamental. Son mucho más que formadores deportivos: los contienen y protegen todos los días rodeados de valores”, dijo.
// Page // no data