Gobierno de rio negro
Logo de Gobierno, Trabajo y Turismo

Resultados de búsqueda en Artículos

Durante el otoño los Caminos del Vino se convierten en una propuesta encantadora para los visitantes que deseen tener una experiencia de sabores en contacto con la naturaleza y con la historia que guardan los viñedos casi centenarios que crecen en el territorio rionegrino.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos propició un encuentro con estudiantes de escuelas secundarias de Viedma, con el objetivo de informar y proyectar distintas actividades que se planifican en el marco del Programa Puentes 2.
Los estudiantes de la Escuela Secundaria de Río Negro (ESRN) N°105, tuvieron la oportunidad de abordar la inmigración desde una óptica diferente. Se trata de un proyecto de los alumnos de 4to año del 2019 que hoy fue impreso en libros los cuales se distribuyen en diferentes bibliotecas de la ciudad de Bariloche.
Con el fin de garantizar los derechos de todos los docentes de la provincia, el Consejo Provincial de Educación (CPE) junto a la organización gremial Unter están trabajando un único movimiento de Reincorporación, Traslado, Acrecentamiento y Acumulación a realizar de manera virtual en los meses de agosto y septiembre.
El Gobierno de Río Negro adhirió a la prórroga del pago de la primera cuota de los créditos que se otorgaron a través de líneas dispuestas por el CFI a micro, medianas y pequeñas empresas, dadas las condiciones excepcionales del año pasado y en función de la situación de pandemia que continúa vigente por COVID-19.
A pesar del contexto actual por el avance de la pandemia y continuando con un fuerte compromiso en dar continuidad a obras públicas, el Gobierno provincial avanza en la construcción del hospital de Ramos Mexía.
El Consejo Provincial de Educación informó la suspensión del Primer Movimiento de Reincorporación, Traslado, Acrecentamiento y Acumulación de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial.
El hospital "Máximo Laure" duplicará la superficie de atención para una mejor atención y es parte del plan de obras para salud que se llevan adelante con fondos provinciales. La readecuación y ampliación del nosocomio demanda una inversión de $50.246.674.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos avanza con las refacciones generales en los edificios de los CET 2 y 25, de San Carlos de Bariloche, con una inversión total de $20.481.322.
// Page // no data