Gobierno de rio negro
Logo de Gobierno, Trabajo y Turismo

Resultados de búsqueda en Artículos

El Gobierno de Río Negro construirá un nuevo hospital y una escuela técnica en Sierra Grande, además de avanzar en mejoras en la provisión y distribución de agua potable. Estas obras serán financiadas con financiamiento de la CAF Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.
El Proyecto Minero Calcatreu, ubicado en la Región Sur de Río Negro, representa el primer emprendimiento metalífero de la provincia en obtener la licencia ambiental para su etapa de explotación. Este avance, aprobado por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, inaugura una nueva realidad para la minería rionegrina, proyectándose como un modelo de desarrollo sustentable, con participación ciudadana y crecimiento económico.
El Gobierno de Río Negro cerró el 2024 con un balance positivo en el interés que demostraron las operadoras hidrocarburíferas por la formación Vaca Muerta dentro del territorio provincial, un sector de la cuenca que no había tenido desarrollo hasta el momento. La empresa Phoenix Global Resources lideró este impulso, logrando buenos resultados exploratorios y abriendo nuevas expectativas a futuro. Este desempeño gneró un efecto multiplicador, atrayendo inversiones en áreas que el Gobierno provincial puso en licitación durante el año.
Más de 80 estudiantes de dos escuelas primarias de Cipolletti participaron de las visitas guiadas al edificio sustentable de la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro. Una actividad desarrollada en el marco de proyectos pedagógicos que busca promover la educación ambiental y la transición energética. Continuará en 2025 tras el reinicio del ciclo lectivo.
La Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro avanza con la segunda semana de la campaña “Verano con Energía Positiva”, llevando actividades lúdicas y educativas a los principales balnearios de la provincia.
La Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro firmó dos nuevos acuerdos de prórroga hidrocarburífera con la empresa Petróleos Sudamericanos S.A. (PS), en uno de los casos en sociedad con JCR S.A., para la explotación de seis áreas ubicadas al norte de la provincia. Los convenios incluyen inversiones totales por casi USD 96 millones y un bono de prórroga más aporte al desarrollo social de USD 8,2 millones. Próximamente, los acuerdos serán remitidos a la Legislatura para su aprobación.
El Gobierno de Río Negro, junto al Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG), inauguró el año pasado un programa piloto de Actualización de Contenidos e Inversión Educativa que busca fortalecer la formación técnica en el ámbito energético. Este proyecto involucra a las escuelas técnicas de diversas localidades y proyecta un alcance aún mayor en el ciclo lectivo 2025.
La Secretaría de Minería de Río Negro informó la entrada en vigencia de una resolución que aprueba nuevos formularios para ser utilizados en los trámites administrativos del sector minero. A partir de esta normativa, toda persona con capacidad legal que actúe como peticionante, ya sea de forma directa o mediante un representante legal, deberá completar los formularios disponibles en la Oficina Virtual de la Minería Rionegrina. Estos cambios buscan garantizar la operatividad de las disposiciones establecidas en el Código de Minería de la Nación y el Código de Procedimientos Mineros de la Provincia.
La Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro avanza con la campaña “Verano con Energía Positiva”, que tuvo un exitoso inicio ayer en Punta Verde, San Antonio Oeste, y continuará esta semana en diferentes puntos del balneario Las Grutas. La propuesta, que combina educación ambiental y entretenimiento, busca promover el uso responsable de la energía y la sostenibilidad en un marco recreativo y familiar.
// Page // no data