Concurso público para Director/a Ejecutivo/a de ATUR
El Directorio de la Agencia de Turismo Río Negro (ATUR) abre la convocatoria a concurso público de antecedentes y propuesta para cubrir el cargo de Director/a Ejecutivo/a.
En el marco del 70 aniversario de la Provincia, el Gobierno de Río Negro y el Municipio de Mainqué firmaron la escritura correspondiente a la transferencia de inmuebles que permitirán ampliar el ejido urbano municipal, sumando nuevas tierras a la planta urbana de la localidad.
La Secretaría de Turismo de Río Negro participó de la 19ª edición de la Feria Nacional Caminos y Sabores, que se desarrolló del 3 al 6 de julio en el predio de La Rural en Buenos Aires. Allí, el público pudo conocer la oferta turística de los destinos rionegrinos y degustar productos elaborados por emprendedores de la provincia.
Con más de 60 delegaciones distribuidas a lo largo y ancho del territorio provincial, el Registro Civil lleva adelante una importante tarea en el territorio, llegando a todas y todos los rionegrinos a través de la realización de trámites de vital importancia para la vida cotidiana.
La Agencia de Recaudación Tributaria de Río Negro iniciará a los operativos de fiscalización de invierno en San Carlos de Bariloche, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las normativas impositivas y de defensa del consumidor durante una de las épocas de mayor movimiento turístico del año.
Esta semana, el Registro Civil de Río Negro continúa recorriendo distintas Comisiones de Fomento, acercando sus servicios a las comunidades de Arroyo Los Berros, Arroyo Ventana y Cona Niyeu, donde vecinas y vecinos tendrán la posibilidad de realizar diversos trámites vinculados al organismo.
Con alrededor de 1075 vuelos nacionales e internacionales programados para este mes, Bariloche atraviesa una temporada récord en cuanto a la llegada de pasajeros por vía aérea, con una frecuencia diaria que se incrementa desde esta semana y que rondará entre los 34 y 41 arribos por día.
La Secretaría de Trabajo de Río Negro continúa reforzando su presencia territorial para garantizar condiciones laborales dignas y seguras en los principales proyectos de infraestructura que atraviesan la provincia. La titular del organismo, María Martha Avilez, junto al cuerpo de inspectores, recorrió el campamento del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en Chichinales, una obra estratégica que conectará los yacimientos neuquinos con Punta Colorada.