Gobierno de rio negro
Logo de Gobierno, Trabajo y Turismo
Economía

Líneas de financiamiento del CREAR para pequeñas y medianas empresas

El Gobierno de Río Negro, a través la Agencia CREAR Bariloche, informa que se abrieron diversas líneas de financiamiento para impulsar, fortalecer y consolidar actividades económicas y productivas de pequeñas, medianas y micro empresas de la región.

Fecha: 25 de marzo de 2015

Dentro de las líneas de financiamiento se cuenta con un programa de subsidio de tasa a través de un convenio entre la Provincia de Río Negro y el Banco Patagonia, mediante el cual se subsidiará entre 10 y 7 puntos la tasa del Banco, quedando la misma en un valor muy competitivo para las pymes rionegrinas. El fondo destinado a estas líneas crediticias es de $45.000.000.

Este convenio tiene tres líneas de financiamiento: la línea general con una tasa subsidiada del 18%-19% fija anual, dependiendo del plazo entre 12 y 36 meses; la línea destinada al sector agropecuario en general, que es intención del Gobierno Provincial activarlo, con una tasa subsidiada para este sector del 16,5% a 12 meses y 17,5% a 36 meses y la línea que subsidiará la tasa de interés quedando entre el 15% y 16%, dependiendo de los plazos para los proyectos de empresas radicadas o dispuestas a radicarse en los Parques Industriales de la Provincia.

Los montos a financiarse con este convenio de tasa van desde los $30.000 hasta los $ 900.000 según los montos de facturación que tenga la pyme o empresa.
Se financiará todo tipo de inversiones, y se podrán adquirir bienes de capital nuevos o usados, bienes nacionales o importados, todo tipo de obra civil o acceso a la tecnología. Además que se contempla el financiamiento del capital de trabajo y, para el caso de rodados o equipamiento, la herramienta de leasing.

Otras de las líneas son la de Capital de Trabajo, la cual está destinada a financiar la adquisición de materias primas, materiales e insumos, destinado a diversas actividades, excluidos los servicios personales y el comercio. El monto a financiar va desde $5.000 a $30.000, con una tasa de interés fija del 8,5% a devolver en 15 meses; y la línea de Bienes de Capital, la cual se aplica para financiar equipamiento, maquinaria, obra civil; excluidos los servicios personales. El monto a financiar va desde $5.000 a $40.000 con un plazo de devolución de 36 meses y una tasa anual fija de 14%.

También, se cuenta con la línea del crear Exporta destinada a cofinanciar mediante el sistema de reconocimiento de gastos y reintegros hasta el 50% de los gastos de un proyecto exportador con un tope de $25.000.

Fundamentalmente con esta variedad de líneas de financiamiento, acorde a cada etapa y tamaño de las empresas se apunta a la ampliación de la capacidad productiva y la mejora de los procesos productivos en aquellas empresas que ya están en funcionamiento, como la expansión de nuevos mercados, a la generación de empleo, la creación de valor agregado a todas las pymes y empresas creadas y por crearse.

Así mismo, se les recuerda a los interesados en participar del plan de capacitación 2015, que la información de los cursos que integran el plan como el calendario e inscripción del mismo estarán disponibles a partir del mes de abril.
Para mayor información respecto a las líneas de financiamiento o capacitación dirigirse a la Agencia de Desarrollo CREAR Bariloche ubicada en Clemente Onelli 1450 subsuelo. Horario de atención de 8 a 13,30. Teléfono/Fax: 0294 – 4432055. www.crearbariloche.org.ar

Temas relacionados

// Page // no data