En los espacios de trabajo participaron los equipos directivos de la escuela de Educación Especial Nº 16 de Chichinales; Escuela Especial Nº 15 y Laboral Nº 5, ambas de Ingeniero Huergo; y especial Nº 5 de Villa Regina; supervisores de todos los niveles y de la modalidad de Educación Especial, equipos de apoyo de todos los niveles y técnicos de apoyo a las escuelas (TAE). Allí trabajaron con diferentes documentos que aportarán en el trabajo sobre las configuraciones de apoyo que se conforman para el sostenimiento de las trayectorias escolares de estudiantes en situación de discapacidad. El mismo espacio se replicó en Allen, el 30 de julio, y en General Roca, el 31.
Las jornadas tienen como propósito promover la reflexión, el intercambio y debate para sistematizar los aportes de todas las partes convocadas y construir en conjunto un único documento que acompañe en las prácticas que se llevan adelante. Esta propuesta implica una instancia de revisión de los posicionamientos pedagógicos y didácticos en torno a la atención educativa de los estudiantes en situación de discapacidad.