El Plan tiene como objetivo aumentar la asociación que la sociedad establece entre el consumo y la asignación diaria del dinero que destina Lotería para cada uno de los entes u organismos de la Provincia, en un período de 90 días.
Al finalizar la campaña se espera que el 70% de la audiencia objetivo conozca el destino de los fondos. Para medir los resultados, se realizarán encuestas en cuatro localidades representativas de la Provincia.
De este modo, quienes jueguen oficialmente los lunes contribuirán a la expansión del deporte, aportando al desarrollo de los deportistas rionegrinos; los martes la ayuda irá destinada a entidades infantiles, todo lo recaudado servirá para brindar elementos y materiales a instituciones abocados a la familia y los niños.
Los miércoles estarán destinados a la salud, mientras que lo recaudado los jueves será destinado al turismo y cultura. Los viernes la recaudación será destinada a la educación contribuyendo de este modo con el futuro de los rionegrinos. El sábado, lo recaudado será destinado al fondo de Desarrollo y Emergencias Sociales.
Por último, los domingos se informará, a manera de resumen, a la sociedad sobre lo distribuido a las distintas entidades relacionadas con el deporte, la familia, la salud, educación, desarrollo social, turismo y cultura.
Al respecto el titular de la Lotería, destacó el Pan de Comercialización lanzado y señaló que “es una campaña que abarca todos los conceptos y todos los medios. Estamos muy orgullosos del trabajo que se está realizando”.
Este plan permitirá “demostrar a la sociedad que el juego tiene un destino de una acción social definitiva”, expresó y agregó que la campaña fue muy prolija, bien elaborada “partimos con una encuesta para saber dónde estamos parados, y vamos a hacer otras encuestas en la mitad de la campaña y al finalizar la misma. De esa manera vamos a evaluar si realmente todo el trabajo y los objetivos los hemos logrado”.
Por otra parte, el Presidente del organismo remarcó que “hoy en nuestra jurisdicción hay muy poco juego clandestino y se debe básicamente a que el juego oficial se ha fortalecido y brinda mejor oferta y mayor seguridad. La lotería de Río Negro en toda su historia nunca dejó de pagar un premio y siempre se abonó de una sola vez, y eso genera confiabilidad”.
“Ahora lo que queremos incentivar, aparte de la confianza que generamos en el apostador, es que los usuarios sepan que lo recaudado tiene un destino, y eso es lo importante de toda esta campaña”, añadió.
Con respecto al destino de lo recaudado, Ayestarán indicó que “del total se descontarán los premios, los gastos de la Lotería y el resto se transferirá, de acuerdo a la Ley Nº 48, de creación de la Lotería de Río Negro, que estipula los porcentajes que debemos cumplir”.
“Con esta campaña buscamos que la recaudación del día a día tenga una designación especifica a efectos que el apostador sepa cuál es el destino de lo recaudado”, remarcó.
Finalmente, recordó el incremento de la recaudación en un 35% con respecto al 2015 realizado por el organismo. “Todo esto es fruto de las campañas de comercialización y de incentivos de venta que se destinaron a los agencieros, del recambio de tecnología que realizamos en las agencias y por el plan de publicidad extenso en todo el territorio provincial”, concluyó.