Gobierno de rio negro
Logo de Gobierno, Trabajo y Turismo
General

Más de 400 emprendedores rionegrinos se capacitaron con los programas del CREAR

Las capacitaciones, diseñadas en base a las necesidades de cada sector, continuarán en lo que resta de 2017, al tiempo que se trabaja en la planificación para 2018.

Fecha: 18 de octubre de 2017

Unos 456 emprendedores ya se sumaron a las propuestas del CREAR capacitándose sobre distintas actividades productivas como Planes de Negocios para Productores de Cerveza Artesanal; Manipulación de Alimentos; Elaboración de Subproductos Cárnicos, Producción de Indumentaria e Iniciación Apícola, entre otros.

En lo que va del año, CREAR a través de su Red de Agencias, brindó 23 capacitaciones en nueve localidades de la provincia con una inversión total de $297.497, de los cuales $ 213.190 fueron aportados por la Agencia Provincial CREAR y $ 84.300 por la Unidad de Enlace Provincial con el CFI.

Las capacitaciones fueron planificadas por las agencias CREAR locales, de acuerdo al desarrollo económico/productivo de cada región, favoreciendo de este modo el desarrollo de nuevas actividades productivas o el fortalecimiento de empresas en funcionamiento.

Al respecto, el ministro de Economía, Agustín Domingo, destacó el trabajo que se realiza en materia de capacitaciones. “Contar con una Agencia como el CREAR en la provincia es sumamente importante para el acompañamiento a los sectores productivos rionegrinos generando espacios de aprendizaje, actualización y capacitación pensadas en base a sus necesidades”.

Por su parte, el titular de la Agencia Provincial CREAR, José María Apud, expresó: “Trabajamos intensamente para desarrollar y optimizar los recursos humanos de la provincia, convencidos de que el fortalecimiento de las capacidades de nuestra gente llevará a nuestra provincia a mejorar su competitividad”.

Capacitaciones dictadas

• Allen: monitoreo de plagas.
• Viedma: requisitos para la habilitación de fábricas de cerveza artesanal; cómo iniciar un proyecto productivo/comercial; planes de negocios para productores de cerveza artesanal.
• Bariloche: aspectos legales y contables básicos para microemprendimientos; manipulación de alimentos; desarrollo para habilidades personales – coaching; planes de negocios innovadores para la generación de valor; programa de capacitación a emprendedores.
• Villa Regina: buenas prácticas agrícolas.
• Río Colorado: elaboración de subproductos cárnicos 2017; curso de re-injertación de frutales adultos; curso de poda en frutales de pepita y carozo curso teórico/práctico: construcción de invernaderos y manejo de cultivos bajo cubierta.
• Catriel: iniciación apícola.
• San Antonio Oeste: herramientas de apoyo a emprendedores y empresas; taller de emprendedorismo; ABC contable, administrativo y legal; costos y rentabilidad.
• Darwin: capacitación textil – producción de indumentaria nivel I y II.
• Luis Beltrán: curso de alambrador; expo patagonia productiva- jornada hortícola.

Temas relacionados

// Page // no data