En la edición número 13° del certamen Premio Presidencial Escuelas Solidarias 2017, 111 propuestas fueron elegidas finalistas y el CET 18 de Villa Regina, con "Inclusión Braille" se llevó la segunda colocación.
Este Premio se lanzó en el año 2000, para conformar una convocatoria dirigida a las escuelas que desarrollen experiencias educativas solidarias como parte del aprendizaje académico de sus estudiantes.
“PAS Braille” es un proyecto educativo de aprendizaje, servicio interdisciplinario e interinstitucional, en el cual intervienen 397 alumnos, 18 profesores, 14 asignaturas, dos equipos de trabajo (uno docente y otro de alumnos) y nueve instituciones u organizaciones. Entre sus objetivos, quienes lo llevan adelante destacan los de “mejorar la calidad de los aprendizajes, reducir la deserción escolar y fomentar la participación ciudadana". En lo práctico, apunta a la fabricación e instalación de cartelería braille en diferentes puntos estratégicos de la ciudad, cruces de avenidas y monumentos públicos.
En 2017, la iniciativa del CET 18 obtuvo el quinto lugar en el Premio "Maestros Argentinos" a la innovación pedagógica y fue seleccionado como uno de los 12 finalistas del Premio Comunidad a la Educación 2017, entre 375 proyectos de escuelas de todas las provincias del país presentados.
Además, el proyecto fue declarado de Interés Municipal por el Concejo Deliberante de Villa Regina (Declaración N° 007-2016); de Interés Social, Educativo y Cultural por la Legislatura de Río Negro (Declaración Nº: 157/2016 y Declaración Nº: 306/2016); y de Interés Nacional por la Honorable Cámara de Senadores de la Nación (Expediente N° 4278/16).