Gobierno de rio negro
Logo de Gobierno, Trabajo y Turismo
Alberto Weretilneck

Educación Primaria: libros nuevos para seguir construyendo aprendizajes

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos iniciará próximamente con la distribución de nuevos libros destinados a estudiantes de 1er y 2do grado de toda la provincia, una política educativa que da continuidad al trabajo que se lleva adelante en torno al proceso de fortalecimiento de alfabetización del primer ciclo de Educación Primaria.

Fecha: 8 de mayo de 2025
Desde Educación se destacó que los libros son materiales con identidad provincial.Crédito: Gobierno de Río Negro

En este sentido, el Gobernador Alberto Weretilneck recibió de manos de la Ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, las muestras de los ejemplares, y destacó la importancia de contar con estos libros creados por docentes rionegrinos para estudiantes de la provincia.

"En Río Negro, la educación es un derecho, no un privilegio, cada paso que damos en este camino es un paso hacia una provincia más justa y con más oportunidades para todos" subrayó el Mandatario.

Por su parte, la Ministra Campos indicó que “estamos muy emocionados porque hemos recibido las muestras de las impresiones de los libros para todos los estudiantes de 1er y 2do grado de la provincia: Exploradores para 1er y Exploradores para 2do grado”.

Asimismo, destacó que los libros son “materiales con identidad rionegrina, producido por equipos de docentes rionegrinos para trabajar el eje alfabetización inicial en la Unidad Pedagógica para primer y segundo grado”.

En este sentido, adelantó que próximamente se estarán distribuyendo los “libros a todas las escuelas, a lo largo y ancho de la provincia, para que nuestros estudiantes puedan contar con su libro”.

Esta línea de acción provincial da continuidad y se suma a distintas propuestas educativas de Formación Docente, de Evaluación y producción de materiales didácticos que desde el Ministerio se vienen trabajando fuertemente desde el año pasado: “Es muy importante poder producir el material, para poder acompañar la trayectoria educativa de nuestros estudiantes”, aseveró Campos.

Los libros son materiales multidisciplinarios, organizados en distintos episodios, que recuperan los personajes de Juan y Malena, que están en el libro de 5to grado de Encontrarnos en Río Negro. Desde allí van conociendo el mundo que los rodea y su entorno social.

Cada episodio invita a los chicas, chicos y docentes a distintas propuestas, salidas educativas, haciendo un fuerte hincapié en el fortalecimiento de la alfabetización en las escuelas.

Cabe destacar que, a estos dos libros, se suma un material de orientaciones didácticas destinada a docentes de la Unidad Pedagógica para el trabajo con los libros.

Temas relacionados

// Page // no data