En este marco, Alta Tecnología Sociedad del Estado (ALTEC) informó acerca de un resultado económico positivo de la empresa y la consolidación de la estrategia económica y financiera iniciada durante el ejercicio anterior.
Como muestra de ello, el resultado antes del impuesto a las ganancias asciende a la suma de $1.190.422,21, un 45% superior al obtenido en el período precedente. Asimismo, la empresa dio a conocer que los niveles de ingresos se han incrementado en un 20%, alcanzando para el presente cierre un total de $ 121.315.440,36.
Es preciso destacar que de ese total de ingresos, un 68% corresponde a la prestación de servicios y venta de equipamiento a clientes ajenos a la Administración Pública de Río Negro.
Con respecto a las acciones que dan continuidad a la política de saneamiento financiero iniciada en la asunción del actual directorio de Altec, a causa de las magras finanzas heredadas, en este ejercicio se ha logrado un importante ordenamiento de los pasivos, con una fuerte reducción de las deudas bancarias, pasando las mismas de $ 2.723.611,86 al cierre del ejercicio anterior a $ 1.480.503,22 al presente cierre.
Por otra parte se han regularizado las obligaciones fiscales y previsionales que acumulaban incumplimientos desde el año 2009, otorgándoles previsibilidad y proyectando su cancelación en un plazo de diez años.
En cuanto al nivel de inversión se informó que se ha incrementado en un 22 % en las partidas de Bienes de Uso para fines productivos, donde se destacan las inversiones en herramientas de software, en la incorporación de vehículos utilitarios y la ampliación de las infraestructuras de equipamiento y herramientas para la fábrica y sectores de investigación y desarrollo electrónico.
Durante el presente año se han realizado grandes esfuerzos para sostener, ampliar y mejorar tanto la participación de mercado de la empresa como los estándares de calidad de los servicios prestados.
Como resultado de ello la empresa rionegrina Altec S.E. ha logrado dos nuevos contratos de Estacionamiento Medido en la Provincia de Córdoba y se han atendido innumerables nuevos requerimientos de la Administración Pública de Río Negro referidos a desarrollo e implementación de sistemas y ampliación y mantenimiento de las infraestructuras informáticas y de telecomunicaciones. Estos niveles de progreso se consiguieron sin incrementar la planta de personal (102 empleados al cierre 2012, 103 al cierre 2013), revelando el potencial que siempre ha tenido la empresa y el bajo nivel de explotación de la capacidad instalada que se obtenía en gestiones anteriores.
Durante los últimos dos últimos años se ha abordado lo “urgente” para lograr una base sólida empresarial tanto en sus aspectos financieros como humanos, lo cual ya ha generado sus frutos.
A partir de ahora se trabajará en lo “importante”, que refiere a la ampliación de participación en el mercado de servicios tecnológicos en el país, el perfeccionamiento de los servicios brindados a los organismos públicos de la provincia de Río Negro y, a partir de la Ley 4829 de reformulación del objeto social de la empresa, el desarrollo de nuevos servicios en tecnologías de información y comunicaciones que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos rionegrinos.